Elevan nivel de riesgo de Guatemala para los turistas y funcionarios estadounidenses.
TE INTERESA: “La oferta fue rechazada”, dice el TSE sobre contrato de sistema informático
"Reconsidere viajar", es la advertencia del Estados Unidos (EE.UU.) a los turistas estadounidenses que piensan venir a Guatemala. Mientras que al personal de la embajada y de su gobierno, así como a sus familiares les prohibieron visitar San Marcos y Huehuetenango.
"Todo el personal del gobierno de EE.UU. y sus familiares tienen prohibido viajar a San Marcos y Huehuetenango para viajes personales, excepto a la ciudad de ese departamento", señaló el Departamento de Estados de EE.UU. en la página de la Embajada para alertas sobre viajes al país.
La prohibición se estableció porque "el narcotráfico está muy extendido y gran parte de los dos departamentos están bajo la afluencia de organizaciones narcotraficantes".
Además, refieren que "varios municipios carecen de presencia policial, y la policía local puede carecer de los recursos para responder de manera efectiva a incidentes delictivos graves", porque recomiendan "evitar las áreas fuera de las principales carreteras y autopistas".

En tanto, a los turistas que tienen planificado visitar Guatemala les piden reconsiderar su viaje "por delincuencia" y establecen que hay algunas áreas de mayor riesgo, entre ellas San Marcos y Huehuetenango, con excepción de las cabeceras municipales.
También recomiendan no visitar la zona 18 y la ciudad de Villa Nueva. Al tiempo que detallan a Guatemala como un lugar donde es común los "delitos violentos, como la extorsión, el asesinato, el robo a mano armada, el robo de vehículos, el narcotráfico y las actividades de pandillas".