La Casa de Enrico: Viaje culinario con sabor a cultura maya
En la Isla de Flores, Petén, hay variedad de restaurantes; sin embargo, uno destaca por su propuesta única: combinar ingredientes tradicionales de la cocina maya con técnicas de cocina moderna.LEE TAMBIÉN: Tres paradas ideales para comer en ruta a El SalvadorSe trata de La Casa de Enrico, un espacio donde la gastronomía local cobra protagonismo con un enfoque creativo y contemporáneo, por lo que su menú rescata preparaciones tradicionales, integrándolas con opciones gourmet.El proyecto está liderado por Enrico Ferrulli, un chef
Arqueólogos descubren espacios funerarios de 2,900 años en Zacapa
Un grupo de investigadores de arqueología de la Universidad de San Carlos de Guatemala realizó un hallazgo importante en Zacapa. OTRAS NOTICIAS: Descubren tres ciudades mayas en UaxactúnDurante las excavaciones realizadas en el sitio arqueológico llamado Vega del Cobán, ubicado en el municipio de Teculután, se localizaron diez espacios funerarios, con evidencia de la organización social, económica, política y religiosa de los pueblos mesoamericanos.[attach_entity|type=inline_element|id=532539]Según la institución los enterramientos tienen una antigüedad de más de 2,900 años y se estima que el más antiguo
Tres paradas ideales para comer en ruta a El Salvador
Vas de viaje a El Salvador o vienes a Guatemala te sugerimos dónde comer en la carretera.LEE TAMBIÉN: Restaurantes imperdibles para disfrutar en ZacapaSi te gusta el ambiente bohemio a la hora de refaccionar, almorzar o cenar, el Café Don Diego es la opción a tener en cuenta a tu paso por Barberena.El local dirigido por el artista Diego Aguilar se localiza en el kilómetro 54.5 de la carretera a El Salvador, por lo que es el lugar ideal para hacer
Palacio Maya de San Marcos: historia y arte en 83 años
Palacio Maya: arquitectura art déco y arte maya renovadosLEE TAMBIÉN: Palacio Maya: arquitectura art déco y arte maya renovadosLa historia del Palacio Maya, uno de los edificios más emblemáticos que identifica al municipio de San Marcos, se remonta a 1938 en la época del entonces jefe político Miguel Ydígoras Fuentes, el cual fue pensado con el fin de unir a los pueblos de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez que se encontraban en constantes conflictos.El proyecto fue encargado al arquitecto Carlos
Fernando Cachupe brilla en el atletismo paralímpico
Orgullo de San Miguel Dueñas en el deporte adaptadoLEE TAMBIÉN: Jorge Flores ha destacado internacionalmente en el karateFernando Cachupe, atleta paralímpico originario de Sacatepéquez, ha emergido como una figura destacada en el deporte nacional, representando a Guatemala en concursos internacionales.Con una participación recientemente reportada en el Grand Prix de atletismo en Cali, Colombia, Cachupe se ha consolidado como orgullo de su municipio natal, San Miguel Dueñas.[attach_entity|type=inline_element|id=532337]Ha sido seleccionado para integrar la delegación deportiva que participará en los próximos Juegos Paranacionales y
El algodón de azúcar, un dulce con historia y corazón
Algodón de azúcar alegra calles y ferias en RetalhuleuLEE TAMBIEN: ¡En primera persona! Así se vive una de las atracciones más populares de XetululEsponjoso y delicioso, así es el algodón de azúcar que encanta a niños y adultos en ferias, desfiles, eventos culturales, sociales, en parques y calles de la ciudad.Estas golosinas no solo atraen por su sabor, sino por sus colores. Su textura hace que sea parecida a una nube y esto se debe a que el azúcar forma hilos
“La Rosa Encantada”, puesta en escena que te hará vivir la magia
La obra teatral a cargo de Antony Polanco y protagonizada por Pamela Paz, es una imperdible cita en familia.OTRAS NOTICIAS: "El soñador, la historia de José", estará en el escenarioEn la trama Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La historia de valentía en momentos difíciles y la importancia del perdón será disfrutada en una puesta en escena en el Teatro Lux.Por medio de las tablas podrás redescubrir la historia
La procesión de Santiago: fe que nació tras un sismo
Tradición y fe: la historia del patrono de Coatepeque.LEE TAMBIÉN: Casa de Bellas Artes promueve la cultura en CoatepequeJuan Bernardo era un indígena quien tenía como protector a Fray Bartolomé de las Casas y fue quien habría fundado la ciudad de Coatepeque en 1765.Por eso existe desde ese entonces el barrio Las Casas, en honor al protector del fundador de la ciudad, cuyo patrono es Santiago Apóstol.[attach_entity|type=inline_element|id=532322]Como durante la época en la que se le festejaba era lluviosa, el comercio no