Principales Indicadores Económicos

El proyecto que apuesta por revitalizar los bosques de mangle y sus ecosistemas

Mediante una alianza intersectorial, se busca resguardar los manglares y sus ecosistemas en una de las zonas costeras del país.OTRAS NOTICIAS: Impulsarán producción de hortalizas en el corredor secoLa costa del Pacífico de Guatemala es una región que se sustenta en la agroindustria, la pesca y el turismo, pero enfrenta desafíos ambientales.Sus ecosistemas, que incluyen extensos bosques de mangle y playas que son hábitat de tortugas marinas, entre otras especies, están amenazados por la contaminación y el cambio climático.En busca de

Olores fétidos generan alarma en colonias del sur capitalino

Olores fétidos generan alarma en colonias del sur capitalinoTE PUEDE INTERESAR: Tortuga baule gigante sorprende en playas de Taxisco, Santa RosaResidentes de distintas colonias, especialmente en sectores cercanos a Ciudad Real, El Frutal y Enriqueta, han denunciado una serie de olores fétidos que afectan su calidad de vida y que, según indican, podrían estar relacionados con la contaminación del río Platanitos.Ante la preocupación ciudadana, autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dan seguimiento a la situación

¿Cuál es el tiempo en el que un cocodrilo hace digestión?

La desaparición de una niña ha causado diversas reacciones de los guatemaltecos. EN CONTEXTO: Pobladores sacrifican cocodrilos en la búsqueda de niña desaparecidaLa desaparición de la niña Joselinne Paola García Jiménez en Laguna del Tigre, Petén el 13 de julio provocó una movilización de vecinos para tratar de dar con la menor. Durante su búsqueda, los pobladores de esa localidad sacrificaron a tres cocodrilos, creyendo que habrían devorado a la menor de 9 años. Al abrirles el cuerpo, se hallaron restos óseos. Los vecinos

Insivumeh prevé que la canícula tenga leve impacto en el país

El fenómeno climatológico será menos perceptible en algunas regiones del país, donde las lluvias no han cesado. EN CONTEXTO: Insivumeh revela que la canícula empieza el 15 de julio en GuatemalaAunque expertos del Insivumeh prevén que este año la canícula sea menos intensa que en 2024, explican que todo puede varias ante la presencia de fenómenos como ciclones tropicales o el paso de ondas del Este.De acuerdo con los análisis, su impacto puede ser más perceptible en regiones del Pacífico y Valles

Tortuga baule gigante sorprende en playas de Taxisco, Santa Rosa

El ejemplar fue localizado por pobladores que reportaron el hallazgo a las autoridades competentes. OTRAS NOTICIAS: Especies rescatadas tras allanamiento en "El Guarda" han sido liberadas  Los pobladores la aldea El Garitón, de Taxisco en Santa Rosa quedaron sorprendidos al encontrar a una tortugar marina baule que llegó hasta la orilla de la playa para desovar. Ante la vista de las personas, la tortuga sombró 26 huevos, los cuales fueron rescatados para entregarlos al Tortugario El Banco, donde fueron depositados para su incubación. De acuerdo

Insivumeh revela que la canícula empieza el 15 de julio en Guatemala

El clima en el país experimentará cambios a partir de la próxima semana, revelan los expertos. OTRAS NOTICIAS: ¡Un espectáculo en el cielo! Tormenta eléctrica cae sobre el volcán de FuegoLa canícula empezará a mostrar sus efectos en Guatemala a partir del 15 de julio, según explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).Esto implica que habrá una disminución temporal de las lluvias, el aumento de la temperatura y mayor exposición a la radiación solar. El Insivumeh detalla que la canícula

Traición en Casa Presidencial: el asesinato de Castillo Armas

La noche del 26 de julio de 1957 el presidente Carlos Castillo Armas decidió cenar tarde. Había atendido a miembros de su gabinete todo el día y estaba cansado, así que se retiró a su habitación unas horas antes de la cena.TE PUEDE INTERESAR: Estos son los presidentes asesinados durante su mandatoA las nueve de la noche salió de su cuarto, de la mano de su esposa hacia el comedor, sin imaginar qué aquella sería la última vez que caminaría por

Aguacate Guatemalteco: Exportaciones en Crecimiento

El aguacate, un producto originario de Mesoamérica, conquista con su sabor a otros países.LEE TAMBIÉN: Estos son los requisitos para exportar aguacateCon miras a posicionar el aguacate guatemalteco en nuevos destinos internacionales, especialmente en Estados Unidos, el Comité de Aguacate de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) desarrolla una estrategia integral enfocada en calidad, innovación y sostenibilidad.Como parte de este esfuerzo, se llevó a cabo la 5a edición del Congreso Nacional de Aguacate en La Antigua Guatemala, del 2 al 3
Publicidad
cerrar