El pasado 8 de marzo, la vicepresidenta Karin Herrera pidió una estrategia para reducir la canasta básica. Dio un plazo, pero ¿qué ha pasado?
EN CONTEXTO: Vicepresidenta exige una "estrategia" ante el "alto" costo de la canasta básica
No más de 15 días dio la vicepresidenta Karin Herrera para que los funcionarios que integran el Gabinete Específico de Desarrollo Económico (Gabeco) presentaran una "estrategia" para "mitigar" el impacto del alto costo de la vida.
Los días y semanas han pasado y no se ha hablado del tema. Este lunes 7 de abril en La Ronda se le consultó a la ministra de Economía, Gabriela García, pero indicó que "se entendió mal".
"Vamos a hacer una aclaración. Efectivamente se hizo la solicitud de preparar una estrategia para costo de vida, que es diferente. Después de reuniones a alto nivel se llegó a la conclusión de que se tenía que trabajar con mucha minuciosidad el tema de la canasta básica", dijo.
Será hasta en el Gabinete Económico de este mes cuando se presente la propuesta de atención al tema de canasta básica, comentó.
Por otro lado, García justificó el precio de los productos de la canasta básica, indicando que se debe a temas de estacionalidad, es decir, que en verano se dan con facilidad algunos productos, pero otros no, por lo que se incrementa su costo de producción y, por consiguiente, el precio al consumidor.
Además, dijo que "la curva de manejo de precios tiene que ver también con las crisis que pueden haber por el cambio climático" y recordó que el año pasado en estas fechas había otro clima, por lo que los productos se vieron afectados más, pero este no tanto.
#LaRonda | La ministra de Economía justifica el incremento de precios en productos de consumo diario como vegetales y granos básicos.@soy_502 pic.twitter.com/6R4PfeAn6H
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) April 7, 2025