Lo que debes saber sobre las nuevas normas para dispositivos electrónicos en cabinas de avión.
OTRAS NOTICIAS: Este documento será obligatorio para viajar en vuelos nacionales de EE.UU.
Las recientes regulaciones de seguridad aérea tomaron por sorpresa a los viajeros con dispositivos y equipos tecnológicos.
Ahora transportar gadgets u otras herramientas y equipos tecnológicos deben ser considerados antes de ingresarlos a la cabina de avión.

TAMBIÉN: Requisitos del REAL ID: la única identificación válida para viajar en avión en EEUU
Las puertas de embarque cambian. En un mundo donde volar era parte del día a día para millones, las nuevas restricciones de cabina dejan una advertencia: "no todo lo que llevabas como equipaje de mano podrá volar contigo". Entre los cambios más sorprendentes, los drones se han convertido en el centro de atención.
¿Cuáles son los dispositivos electrónicos vetados en el avión?

LEE: Esta es la nueva regla sobre el equipaje de mano en los aviones
En los últimos meses, varios aeropuertos internacionales implementaron reglas más rigurosas sobre los objetos permitidos en la cabina, con el fin de acelerar el embarque y reforzar los controles de seguridad ante posibles amenazas.
Cada aerolínea tiene la autoridad para decidir si los drones pueden o no llevarse en la cabina, lo que supone un gran inconveniente para quienes dependen de ellos, ya sea por trabajo o por afición.
Entre los dispositivos se destaco los drones.

TE INTERESA:¿Cuáles son los requisitos para tramitar tu pasaporte y cómo hacer la cita?
Los drones evocan aventuras, grabaciones impresionantes y trabajos aéreos técnicos, ahora se encuentran en el centro de las nuevas normativas de seguridad aérea.
Han tomado protagonismo en la lista de objetos restringidos publicada por Skyscanner. A diferencia de otros dispositivos electrónicos como laptops, tablets o cámaras, los drones carecen de una regulación uniforme.
ADEMÁS: Este es el truco para conciliar rápidamente el sueño, incluso si viajas en avión
Herramientas de trabajo
Está prohibido transportar navajas automáticas, cúters o cuchillos con hojas mayores a 6 centímetros. Lo mismo aplica para tijeras grandes y sacacorchos, que no se permiten en el equipaje de mano bajo ninguna circunstancia.
También dispositivos médicos
Los bisturíes están totalmente prohibidos, mientras que los tanques de oxígeno solo se pueden llevar a bordo con la aprobación previa de la aerolínea.

Antes de embarcar, lo más recomendable es verificar con antelación las políticas de equipaje de mano de tu aerolínea.

*Con información de Infobae