Un estudio revela que las personas concebidas en invierno tienen menor riesgo de obesidad.
OTRAS NOTICIAS: Ozempic y otros métodos para adelgazar, costos y peligros
El aumento global de las temperaturas podría alterar el control transgeneracional de la grasa parda y el metabolismo energético, incluso el estado físico del padre puede influenciar en el estado de salud del menor.
Puede provocar
Varios indicios de salud, según estudios, sugieren que la obesidad de los padres puede aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas o cardiovasculares en sus hijos, mientras que el estrés parental eleva la probabilidad de trastornos neuropsiquiátricos en la descendencia.

LEE: El medicamento promovido por Elon Musk, se vende en Guatemala y esto opinan expertos
El ejercicio de los padres previo a la concepción tiene beneficios para el desarrollo fetal y la salud a largo plazo del bebé.

Menos riesgo de obesidad
Un estudio publicado en "Nature Metabolism" sugiere que las personas concebidas en meses fríos tienen mayor actividad de grasa parda, lo que mejora la salud metabólica.
La investigación, que siguió a más de 500 personas, mostró que el frío durante la concepción reduce la acumulación de grasa visceral, la propensión al sobrepeso y la circunferencia de cintura en la adultez, aumentando el gasto energético en un 5.8%.

MIRA: ¿Qué hacer si se te sube la presión arterial? Consejos para controlarla
El estudio, realizado por científicos japoneses, encontró que la exposición al frío durante la concepción afecta positivamente la salud metabólica, reduciendo la acumulación de grasa visceral y la propensión al sobrepeso. Además, se plantea que este efecto podría ser transmitido de manera epigenética desde los padres.
ADEMÁS: Loncheras saludables para este regreso a clases
Estudios siguen sin confirmar
Aunque no hay evidencia de que esto esté ocurriendo. Se requieren más investigaciones para evaluar la magnitud y los efectos a largo plazo de un cambio gradual y leve en la temperatura.
PUEDE INTERESARTE: Alertan sobre mal uso de los tratamientos antiobesidad

*Con información El País