Principales Indicadores Económicos

Caso Melissa Palacios: ¿pasará a juzgado de Mayor Riesgo?

  • Por Dulce Rivera
03 de abril de 2025, 15:17
La mamá de Melissa Palacios busca justicia. El caso actualmente lo conoce un juzgado en Chiquimula. (Foto: IDV)

La mamá de Melissa Palacios busca justicia. El caso actualmente lo conoce un juzgado en Chiquimula. (Foto: IDV)

El caso de Melissa Palacios está ante el juzgado de Chiquimula, pero hay una posibilidad que pueda trasladarse a un juzgado de Mayor Riesgo. 

Te interesa: Caso Melissa Palacios: Sala rechaza recusación y confirma a juez de Chiquimula

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia conocieron en el último pleno una apelación que presentó la Fiscalía contra el delito de Femicidio, relacionada al caso de Melissa Palacios.

La apelación de la Fiscalía fue porque en 2024 solicitaron a la Cámara Penal que el caso de Melissa Palacios fuera trasladado hacia un juzgado de Mayor Riesgo, pero en esa oportunidad la Cámara Penal rechazó "in limine" la propuesta, es decir, sin entrar a conocer los motivos. 

Esa apelación llegó a la CSJ, quienes discutieron y resolvieron que la Cámara Penal debe entrar a conocer los argumentos de la Fiscalía y posteriormente resolver si se traslada el caso o no. 

Con la decisión de la CSJ, la Cámara Penal deberá programar una audiencia, escuchar a la Fiscalía y decidir si hay motivos suficientes para que el caso sea tratado como de "alto impacto".

Mientras tanto, el caso judicialmente está a cargo del Juzgado de Chiquimula. 

Foto: Justicia para Melissa Palacios)
Foto: Justicia para Melissa Palacios)

El caso 

Melissa Palacios desapareció el 4 de julio de 2021 en Zacapa. Un día después fue encontrado su cuerpo con señales de violencia. 

A los días, capturaron a María Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, pues fueron los últimos que la vieron con vida. 

La Fiscalía investigó el caso y entre los indicios que presentó ante un juez de Zacapa estaban audios y chats en los que se demostraba que la acusada planificó el asesinato. 

Por eso es que el MP imputó el delito de asesinato. 

Según los chats, se habrían puesto de acuerdo para matarla.

"Pero yo sí la voy a matar a puros pijazos", escribió María Fernanda.

Marroquín le respondió "traela para aka i la echamos (sic)".

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó que Melissa Palacios murió a causa de los golpes que recibió en la cabeza.

En 2021, cuando se presentó esto en una audiencia, el juez de Primera Instancia Penal de Zacapa, José Maximino Morales González, dijo que no era evidencia suficiente, ya que eran capturas de pantalla de conversaciones que no estaban completas y que se podían sacar de contexto.

Y bajo esa premisa es que modificó el delito a homicidio en estado de emoción violenta. 

Desde entonces el proceso penal se ha detenido por acciones de los querellantes adhesivos quienes legalmente luchan porque se retome el delito inicial. 

El delito de homicidio en estado de emoción violenta contempla penas más bajas. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar