Principales Indicadores Económicos

Conectados con Waze: desde este lugar serán controlados los semáforos "inteligentes"

  • Por Andrea Llamas
26 de febrero de 2025, 15:57
El centro de monitoreo será clave para el funcionamiento de los nuevos semáforos de la ciudad. (Foto: archivo/Soy502)

El centro de monitoreo será clave para el funcionamiento de los nuevos semáforos de la ciudad. (Foto: archivo/Soy502)

El centro de monitoreo será clave para el funcionamiento de los nuevos semáforos de la ciudad.

EN CONTEXTO: En pocos días: así lucen los nuevos semáforos "inteligentes" que serán habilitados

Como parte de los proyectos con los que la Municipalidad de Guatemala busca agilizar y mejorar la movilidad vehicular en la ciudad, se encuentran los semáforos "inteligentes"

Se trata de nuevos aparatos que serán instalados en 511 intersecciones. Los primeros empezarán a funcionar a finales de marzo próximo, pero existe una parte esencial del proyecto que aún se encuentra en proceso. 

Foto: cortesía/Muniguate
Foto: cortesía/Muniguate

El centro de monitoreo 

Héctor Flores, gerente de Emetra, menciona a Soy502 que se trata de una pieza clave para implementar los nuevos semáforos inteligentes, ya que será el lugar a donde llegará la información procesada sobre las condiciones del tránsito.

"Los aparatos trasladarán la información en tiempo real y datos estadísticos, por ejemplo de la cantidad de vehículos circulando en una calle o avenida, y esa data es importante tenerla procesada porque también se tendrán softwares de simulación de tráfico", detalló.

Desde un centro de monitoreo se controlarán los nuevos semáforos inteligentes. (Foto ilustrativa: Facebook/PMT)
Desde un centro de monitoreo se controlarán los nuevos semáforos inteligentes. (Foto ilustrativa: Facebook/PMT)

Este nuevo sistema tendrá la capacidad de indicar en qué intersección hay más demanda de vehículos, de manera que se tomen medidas inmediatas para agilizar la movilidad, indica Flores.

El centro de monitoreo está en fase de equipamiento con implementación de pantallas, sala de crisis de tránsito, capacitación al personal, entre otros elementos necesarios para su funcionamiento.

Foto: cortesía/Muniguate
Foto: cortesía/Muniguate

LEE TAMBIÉN: Los primeros semáforos "inteligentes" empezarán a funcionar en marzo

Conectados a Waze

Durante un episodio del podcast "Tráfico sin censura", Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, reveló que los nuevos semáforos constituirán un cambio significativo.

Explicó que este sistema se ajustará a tiempos de luz roja y verde, de acuerdo con la carga vehicular del momento y que tendrán interfaz con la aplicación Waze y otras plataformas para conocer en tiempo real la velocidad del tránsito. 

(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)

EN CONTEXTO: ¿Los semáforos inteligentes emitirán multas? R: FALSO

¿En dónde y cuándo se verán los primeros semáforos?

Flores reveló a Soy502 que los semáforos inteligentes serán implementados de forma gradual (por manzanas) con el fin de evaluar resultados en cada zona donde sean colocados.

"Para que, de esa forma, desde el centro de monitoreo ya podamos tener datos de sectores completos y así evaluar las mejoras que buscamos que se produzcan", agregó.

Menciona que los primeros serán instalados en los lugares que ya estén preparados. Por ejemplo: zona 9, zona 4, la avenida Las Américas, bulevar Liberación y avenida Reforma

Este proceso está contemplado a realizarse durante la última semana de marzo próximo. La meta es intervenir en 511 intersecciones de la ciudad con el proyecto de semáforos inteligentes, puntualiza el gerente de Emetra.

Foto: cortesía/Muniguate
Foto: cortesía/Muniguate

DETALLES: ¿Por qué se llaman semáforos "inteligentes" si no emitirán multas?

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar