La piedra fue extraída del suelo por vecinos de Santa Catarina Mita, en Jutiapa. Esto dicen autoridades.
LEE TAMBIÉN: La historia detrás de escena que conmovió durante procesión en la ciudad
Vecinos de la aldea Llano del Lagarto, en Santa Catarina Mita, Jutiapa, hallaron y extrajeron del suelo una piedra en forma de cola de lagarto, con importante significado histórico, aseguran.
Aunque indican que ya tenían conocimiento de su existencia, no podían tener contacto con esta hasta ahora. Fue desenterrada de una propiedad de privada y ahora la mantienen en exhibición frente a este lugar.

ADEMÁS: Leon marino es visto en playas del puerto San José, autoridades evaluarán su estado
Esto dicen autoridades
El Ministerio de Cultura y Deportes indicó a Soy502 que han sido notificados sobre el hallazgo y extracción de la piedra en aldea Llano Largo del Lagarto, Santa Catarina Mita, Jutiapa.
Según la viceministra de Patrimonio, Laura Cotí Lux este tipo de reportes son tratados con seriedad e importancia.
En ese sentido, asegura que llevarán a cabo una inspección de la pieza para confirmar su autenticidad y temporalidad. Seguidamente, un dictamen técnico que permita obtener datos sobre su historia y posible procedencia.

La cartera de Cultura menciona que esperan que la visita técnica se desarrolle después de las celebraciones de Semana Santa.
El hallazgo
En una transmisión en vivo para Periodismo Independiente, vecinos que fueron parte del hallazgo dieron a conocer detalles de esta roca de gran tamaño, la cual aseguran, posee glifos prehispánicos.

Esta piedra de 39 quintales con forma de cola de lagarto, sería la razón del nombre de la comunidad. Pese a que ya se conocía que estaba enterrada fue hasta ahora que la hallaron en una propiedad privada y procedieron a extraerla.
Con maquinaria especial y apoyo de diversas personas, vecinos relataron que en alrededor de hora y media lograron sacarla.

De acuerdo con uno de los pobladores, la piedra tiene más de 200 años de antigüedad, y entre 40 y 50 años de haber sido enterrada.
"La edad que tiene es aproximadamente 220 a 230 años, antes de que vinieran los pobladores originales de aquí (...) Tiene una figura asimétrica, que es un lagarto (...) Luego fue cubierta por las erosiones de la tierra, y hasta ahora tuvimos la idea de poder extraerla", explicó.

Según explicaron los vecinos, la piedra estará en exhibición a la orilla de la calle en dicha comunidad, a 3.5 kilómetros del centro del parque de Santa Catarina Mita, aldea Llano del lagarto.
Además, buscan que profesionales de la ciencia puedan examinarla para determinar su edad y otros datos de la historia del lugar.
Encargados de haber desenterrado la piedra aseguran que la instalarán en un lugar especial para apreciarla. Quien desee acercarse a conocerla, puede hacerlo sin ningún costo, indican.
Mira la transmisión:
MIRA: ¿Qué pasará con la separación obligatoria de basura?
