A partir de enero los propietarios de vehículos sufrirán un incremento en el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV).
Este miércoles, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicó el Acuerdo 23-2016, que incluye la tabla de precios en la que se ve reflejada el alza, que en algunos casos puede duplicarse.
- MIRA AQUÍ:
¿Aún no has pagado? Conoce, paso a paso, cómo pagar el impuesto de circulación de vehículoshttps://t.co/BH7Cl6THJc pic.twitter.com/0ik2ADm8ha
— Soy 502 (@soy_502) 27 de julio de 2016
Los modelos anteriores a 2003 pagan lo mismo que los de ese año. Además, el documento emitido por el Directorio de la SAT establece que la marca, línea y demás característica del vehículo no aparezcan, se aplicará el impuesto que corresponda al rubro inmediato más bajo del vehículo más parecido en marca, línea, centímetros cúbicos, cilindros, puertas, combustible, así como tipo y valor de mercado.
- CONSULTA CUÁNTO DEBES PAGAR:
En la reforma tributaria de 2012 hubo un incremento similar. Sin embargo, el Decreto 1-2013 del Congreso exoneró el 50% del pago que dejó el impuesto igual que como estaba antes de los cambios.
- TE PUEDE INTERESAR:
Sí, hay un nuevo diseño de calcomanías del impuesto de circulación. Aquí los detalles: https://t.co/Lz8VU9mey7 pic.twitter.com/IgeHKXAUGM
— Soy 502 (@soy_502) 8 de julio de 2016
Los contribuyentes que no paguen el impuesto antes del 31 de julio de 2017 podrán ser multados hasta con el 100% del valor del tributo.
- ADEMÁS:
¿No pagaste el impuesto de circulación?, esto es lo que debes hacerhttps://t.co/9y5WgHvsG8 pic.twitter.com/JL9gecPtWU
— Soy 502 (@soy_502) 3 de agosto de 2016
Según los registros de la SAT actualizados al 31 de octubre, hay 3 millones 198 mil 990 vehículos circulando en el país.
Las autoridades de la SAT no han respondido las llamadas dar a conocer el motivo del alza.