Una nueva atracción llega a Ciudad Cayalá para que guatemaltecos disfruten durante el verano.
TE INTERESA: ¡A refrescarse! 10 lugares con piscina perfectos para disfrutar el verano
Se trata de "El Gran Verano Jurásico", que llegará específicamente al área del Jardín del Gigante en Ciudad Cayalá, zona 16 capitalina.
Guatemaltecos podrán disfrutar de una serie de actividades durante la época de verano en territorio nacional, donde dinosaurios gigantes serán los protagonistas.

LEE TAMBIÉN: ¡Sin tener que hospedarte! 8 hoteles con piscina que puedes disfrutar en la ciudad
El evento se llevará a cabo del sábado 12 al miércoles 16 de abril, de 10:00 a 20:00 horas.
Así que cuentas con varios días para poder acercarte al lugar y disfrutar.

ADEMÁS: 10 lugares para degustar las mejores micheladas en la ciudad
Actividades:
- Exposición de dinosaurios gigantes
- Juegos inflables
- Excavación de fósiles
- Experiencia VR
- Dino Hunt
Toma en cuenta que el ingreso a El Gran Verano Jurásico es totalmente gratis, por lo que no hay excusa para no asistir.

Mira un video:
HOGAR: Buñuelos caseros: una receta guatemalteca para endulzar la Cuaresma (video)
Abril, mes caluroso
Abril trae consigo días de mucho calor para los guatemaltecos. De hecho, se trata de uno de los meses con las temperaturas más altas en territorio nacional.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó a Soy502 sobre el rango de temperaturas en el país, según regiones.

La entidad explica que para este nuevo mes fácilmente se alcanzará temperaturas de hasta 43 grados en algunas regiones de Petén, franja transversal del norte, Caribe y Oriente.
Para la costa sur se pronostican temperaturas de 36 a 38 grados.
Mientras que en la Meseta Central, que incluye la ciudad capital, se pronostican temperaturas de 28 hasta 32 grados.

EN CONTEXTO: ¡Guatemaltecos sentirán más calor! Temperaturas superarán los 40 grados en abril
Lluvias dispersas
El Insivumeh explica que durante la primera semana de abril, se prevén lluvias dispersas en regiones del sur al centro del país. Esto, a causa del fenómeno de "La Niña".
"Iniciaremos la semana con baja presión, por lo que las temperaturas tienden a incrementar demasiado y, con la entrada de humedad del pacífico, suelen presentarse las lluvias", detalla la entidad.
En ese contexto, hacen un llamado a guatemaltecos a protegerse de los rayos del sol, mantenerse hidratados y estar al tanto de los canales oficiales de información de Insivumeh.
LEE: ¿Cómo estará el clima durante la Semana Santa?
