Principales Indicadores Económicos

Así puedes dormir con tu ventilador encendido sin afectar tu salud

  • Por Ilsie Rebolorio
01 de abril de 2025, 14:54
Salud
Si no puedes dormir sin ventilador, prueba estos métodos fáciles para proteger tu salud durante una noche calurosa. (Foto: Getty Images)

Si no puedes dormir sin ventilador, prueba estos métodos fáciles para proteger tu salud durante una noche calurosa. (Foto: Getty Images)

Si necesitas dormir al lado del ventilador porque sientes que te estás derritiendo, sigue estos métodos para dormir con ello de manera segura para ti.

OTRAS NOTICIAS: El “tip” secreto parar dormir bien y evitar el calor por las noches

Los ventiladores son excelentes para aliviar el calor, pero dejarlos encendidos toda la noche mientras dormimos puede traer consigo serios problemas de salud.

dormir, ventilador, encendido, efecto, salud
Las enfermedades que puede provocar dormir con ventilador todas las noches son infecciones gripales y de piel, entre otros. (Foto: iStock)

Así podrás dormir con tu ventilador encendido sin afectar tu salud, primero conoce los riesgos para aplicar el método.

LEE: Una técnica sencilla para ayudarte a conciliar el sueño

Riesgos en la salud

De acuerdo con el portal especializado en el sueño Sleep Advisor, dormir toda la noche con el ventilador encendido puede generar riesgos para la salud.

Entre ellos, se incluyen estas alteraciones:

  • Resequedad de la piel
  • Provoca generación de mucosas y la garganta, especialmente si se duerme con la boca abierta
  • Puede desencadenar reacciones alérgicas, ya que el ventilador puede mover polvo o polen en el aire, lo que afecta a personas con alergias o asma

Dormir, ventilador, encendido, efecto, salud
Foto: iStock

TE INTERESA: La bebida natural que combate la gripe y los resfriados

¿Cómo evitar estos riesgos?

Para prevenir los efectos negativos del uso del ventilador mientras duermes, es recomendable colocarlo lo más alejado posible del cuerpo, evitando que sople directamente sobre la cara y el cuello, para prevenir congestión nasal, dolores de cabeza y contracturas musculares.

Dormir, ventilador, encendido, efecto, salud
Foto: Freepik

Además, es ideal ajustarlo a una velocidad moderada (alrededor de los 20 ºC). También es útil realizar un lavado nasal e hidratar la piel antes de acostarse, así como beber agua al despertar para evitar la sequedad de la garganta. La instalación de un purificador de aire ayudará a reducir el polvo en suspensión.

ADEMÁS: ¿Cómo refrescar un vehículo "sin aire acondicionado"?

Otros consejos

Es importante tener en cuenta algunos consejos adicionales, como mantener las aspas del ventilador libres de polvo para evitar que este se propague por la habitación y afecte a personas alérgicas.

Dormir, ventilador, encendido, efecto, salud
Foto: Referencia/Freepik

Siempre que sea posible, se debe evitar poner el ventilador a máxima velocidad, ya que esto puede resecar demasiado el ambiente. Además, es recomendable configurar el ventilador en modo oscilante para evitar que el aire sople continuamente en la misma dirección.

TAMBIÉN: 

5 consejos para que el calor no "evapore" la gasolina de tu carro

¿A cuánto ascenderá la temperatura este verano?

*Con información de El Confidencial

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar