Principales Indicadores Económicos

Guatemalteco gana premio internacional por enseñar programación a través de WhatsApp

  • Por Susana Manai
01 de abril de 2025, 09:01
Según el autor del proyecto, los jóvenes de las comunidades rurales de Guatemala pueden aprovechar al máximo el uso de las redes sociales a través de la Inteligencia Artificial. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Según el autor del proyecto, los jóvenes de las comunidades rurales de Guatemala pueden aprovechar al máximo el uso de las redes sociales a través de la Inteligencia Artificial. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

El guatemalteco ha sido reconocido y premiado internacionalmente, consolidándose como el referente tecnológico de su generación.

TE PUEDE INTERESAR: En exclusiva: actores de Naruto se confesaron tras convivir con guatemaltecos  

Óscar Morales Cuéllar es destacado como un líder innovador en tecnología, educación y transformación social.

Su influencia en Guatemala es significativa y actualmente lidera Tecsify Latinoamérica como director general.

Óscar Morales Cuellar es reconocido como uno de los guatemaltecos más influyentes en su generación. (Foto: Oscar Morales Cuellar / Instagram)
Óscar Morales Cuellar es reconocido como uno de los guatemaltecos más influyentes en su generación. (Foto: Oscar Morales Cuellar / Instagram)

Su proyecto ha tenido un impacto global, cambiando la forma en que se accede a la educación y la innovación. Su trabajo ha sido reconocido y premiado internacionalmente, consolidándolo como un referente en su campo.

(Foto: Oscar Morales Cuellar / Instagram)
(Foto: Oscar Morales Cuellar / Instagram)

En una entrevista con Prensa Libre Morales Cuéllar compartió su historia y proyectos. Explicó que su modelo de trabajo busca abrir oportunidades de aprendizaje a través de la tecnología, especialmente para jóvenes que se gradúan cada año en Guatemala, pero carecen de acceso a empleos debido a la falta de habilidades y recursos.

Morales Cuéllar destacó que su proyecto utiliza plataformas con chatbots como WhatsApp y Telegram para enseñar programación e Inteligencia Artificial de forma didáctica, considerando que en la actualidad al menos existe un teléfono inteligente con acceso a una aplicación de mensajería instantánea en las comunidades rurales de Guatemala.

(Imagen ilustrativa: Pixabay)
(Imagen ilustrativa: Pixabay)

Este proyecto impulsa a los jóvenes de esas comunidades, que tiene acceso a internet para redes sociales, a aprovechar al máximo sus beneficios, a través de la Inteligencia Artificial. 

Uno de los cursos mencionados en el proyecto es aprender a realizar una hoja de vida moderna y profesional en pocos minutos evitando el clásico documento en word con información innecesaria, todo esto a través de WhatsApp o Telegram.

Según Morales Cuellar, un joven con una hoja de vida bien redactada aumenta las posibilidades de su contratación. Este es uno de los tantos beneficios de la propuesta tecnológica de Tecsify Latinoamérica

Próximamente, entre el 6 y 11 de abril, Morales Cuéllar recibirá un premio en la India, en el World Summit Award (WSA). Este premio destaca innovaciones digitales que mejoran la sociedad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Lee la entrevista completa aquí.

LEE TAMBIÉN:  Hombre muere de un paro cardiaco mientras manejaba su bicicleta 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar