Más allá de la parte académica y formal la Real Academia Española (RAE), esta tiene mucho sentido del humor. O, al menos, su community manager.
La institución lingüística da la opción de hacer preguntas mediante Twitter y son muchos los usuarios de esta red social que lo utilizan con frecuencia. Y también quien aprovecha el momento para hacer bromas.
Hola @RAEinforma la siguiente es una duda muy frecuente entre nosotros los usuarios de Twitter.
— Lucio Ferreyra (@LuciooFerreyra) 12 de febrero de 2019
Quisiéramos saber si "Te invito a mi casa a ver Netflix" se escribe con G o con J.
Desde ya, muchas gracias.
El usuario de Twitter @LuciooFerreyra hizo una broma con el hecho de que la gente invite a su casa a alguien a ver Netflix con una finalidad sexual, sin que en su pregunta lo hiciera de forma explícita.
#RAEconsultas En cualquiera de sus acepciones, en el verbo «coger» se escriben con «g» las formas en que el sonido [j] va ante «e», «i»: coger, cogía; y con «j» las formas en que ese sonido va ante «a», «o»: cojo, cojamos.
— RAE (@RAEinforma) 12 de febrero de 2019
La respuesta del responsable de las redes sociales de la RAE demuestra que tiene (mucho) sentido del humor y que ha entendido a la perfección este "trolleo".
- RECUERDA:
En ella, le indica cómo se escribe el verbo "coger" que en muchos países de América significa mantener relaciones sexuales.
Las reacciones de cientos de usuarios no se hicieron esperar.
Aplausos a quien, desde la clandestinidad de twitter, responde majestuosamente siempre.
— Bender Doblador Soto (@clagisomo) 12 de febrero de 2019
¡Aumenten el sueldo del becario que contesta esta cuenta! Merece una silla en la RAE.
— Erick Zorrilla (@erickzorrillad) 12 de febrero de 2019
Esto es una joya de Twitter.
— alefcero (@alefcero) 12 de febrero de 2019
Una demostración de saber, sentido del humor e inteligencia sin ofender a los que de todo esto carecen. RAE es una de nuestras más grandes y sólidas instituciones, os respeto y admiro !
— Andrés Selma Magdalena (@AselmaMa) 12 de febrero de 2019