Principales Indicadores Económicos

Solemne paso de Jesús de la Caída por la Catedral de Antigua Guatemala

  • Por Fredy Hernández
06 de abril de 2025, 17:18

Cada Quinto Domingo de Cuaresma, la ciudad de Antigua Guatemala se convierte en el epicentro de la devoción con la histórica procesión de Jesús de la Caída.

EN CONTEXTO: ¿La más esperada? La procesión en Antigua que saldrá este domingo 6 de abril

Desde antes de las 3:00 de la mañana, miles de visitantes y cargadores acudieron a presenciar la salida del cortejo procesional de Jesús de la Caída del templo de San Bartolomé Becerra.

Los devotos llegaron desde la noche del sábado para buscar el mejor sitio para observar la salida del cortejo. 

A través de videos compartidos en redes sociales se puede observar parte del recorrido que partió desde la aldea al sur de Antigua y que se desplaza hacia el centro histórico de la ciudad colonial.

Paso solemne

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando el cortejo pasó frente a la Catedral de Antigua, donde se realizó un acto especial y se rezó el Padre Nuestro. 

Este turno es considerado como uno de los más especiales entre los cargadores. 

Las imágenes captadas a través de la transmisión en vivo de la Municipalidad de Antigua muestra la alta afluencia de personas para observar este recorrido. 

El recorrido es uno de los más apreciados entre los devotos cargadores. (Captura Video)
El recorrido es uno de los más apreciados entre los devotos cargadores. (Captura Video)

Los cargadores, más de 16 mil repartidos en 126 turnos en ambas andas, participan con fe y devoción en este cortejo. 

Se prevé que el ingreso de esta procesión sea cerca de la 1:00 de la mañana del lunes 7 de abril, aunque se podría extender el horario.

Horarios y recorrido de la Procesión

La procesión inició a las 3:00 horas y se extiende por casi 24 horas, atravesando el casco histórico de la ciudad.

Los momentos destacados a lo largo del recorrido incluyen paradas en lugares significativos como:

  • Arco de Santa Catarina: 17:00 horas
  • San Sebastián: 19:30 horas 
  • Cementerio San Lázaro: 23:00 horas
  • Ingreso: 1:00 horas

Consejos para los visitantes

Con la llegada de una gran cantidad de personas, las autoridades municipales han proporcionado recomendaciones para facilitar el acceso.

Se sugiere a los visitantes estacionarse en los parqueos municipales, especialmente en el parqueo de la aldea Santa Inés. Existen opciones adicionales como:

  • La Pólvora
  • Campo 3
  • Finca Retana
  • Centro de Servicios
  • Rancho Nimajay
  • Santa Inés (carril hacia San Juan Gascón)
  • Inval

Además, se cuenta con aproximadamente 22 parqueos privados disponibles en la ciudad.

También puedes consultar la disponibilidad de parqueos en este enlace

Historia y tradición

La imagen de Jesús Nazareno de la Caída, creada por el escultor Pedro de Mendoza en el siglo XVII, tiene una rica historia que se remonta a su primera procesión en 1902.

Desde entonces, el evento ha crecido en popularidad y devoción, consolidándose como una de las procesiones más concurridas en Antigua Guatemala.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar