La llegada del calor puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas graves.
OTRAS NOTICIAS: Tos perruna y fiebres altas: los síntomas que están causando alarma en adultos
Debido a la llegada del calor y las altas temperaturas en el país, estas son las enfermedades que se encuentran surgiendo.
El pediatra guatemalteco Alejando de León señala a Soy502 que ha recibido un incremento de pacientes en esta temporada con dificultad respiratoria, definida como Covid e Influenza, en los últimos días.
La influenza provoca síntomas como:
- Fiebre alta y tos
- Dolor de cabeza y área muscular
- Malestar de garganta
- Cuadro respiratorio complicado
El Covid puede provocar síntomas como:
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Dolor ocular
- Tos nueva persistente
- Secreción nasal
- Mareo

LEE: Los virus respiratorios que afectan a padres y estudiantes en el regreso a clases
Infecciones gastrointestinales
El pediatra afirma que también ha tratado a varios pacientes menores con infecciones gastrointestinales virales como Rotavirus y virus bacterianos como la Bacteria Escherichia coli, el "E coli".
El rotavirus provoca síntomas como:
- Faringitis
- Infecciones de oído
- Infecciones sinusales/sinusitis
El E coli provoca:
- Padecimientos intestinales
- Diarrea
- Fiebre
- Dolor estomacal

TAMBIÉN: Pediatra guatemalteco advierte sobre el uso de este jarabe en niños
Enfermedades provocadas por exposición solar

La Doctora Adriana Montenegro, Jefe de Residentes de Dermatología, menciona las enfermedades de la piel que pueden ser provocadas por una intensa exposición al sol:
1. Cáncer de piel: Como país tropical, estamos expuestos a altas temperaturas solares, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La prevención es clave, evitando la exposición directa al sol durante las horas más intensas.
2. Golpes de calor y quemaduras solares: Es importante evitar estos trastornos, que pueden causar graves daños a la piel y al organismo.
3. Melasma: La exposición al sol puede oscurecer las manchas en la piel, por lo que es fundamental protegerlas.
4. Rosácea: Las personas con rosácea pueden experimentar erupciones acneicas más pronunciadas debido al calor.
Medidas para protegerte en la temporada
- Utilizar protectores solares de amplio espectro con factor de protección solar de 50 y que contengan filtros minerales como dióxido de titanio y óxido de zinc.
- Usar lentes de sol y sombrero para proteger la cabeza y los ojos.
- Vestir ropa ligera y oscura (como azul), que reduce el riesgo de quemaduras.
- Es importante hidratarse correctamente, tomando suficiente agua durante el día.

- Evitar la exposición directa al sol entre las 2 y las 3 de la tarde.
- Evitar bebidas azucaradas que pueden aumentar el riesgo de deshidratación.
- Prestar atención a posibles reacciones como urticaria por calor y urticaria solar, y consultar con un dermatólogo si es necesario.

Es fundamental estar atentos a las enfermedades que la radiación solar puede provocar y seguir las recomendaciones para proteger de tu salud y bienestar, en esta temporada de verano.
PUEDE INTERESARTE:
Pediatra guatemalteco alerta por brote contagioso de virus gástrico en niños
La ola de enfermedades que se acerca por la llegada del invierno
