Rosario Rodríguez se mudó a Estados Unidos junto a su familia desde niña y decidió dedicarse al cine para que, a través de su obra, las historias de los guatemaltecos permanezcan.
OTRAS NOTICIAS: Guatemalteco José del Valle destaca como periodista internacional en ESPN
La cineasta da voz a los latinos que desean compartir cómo es su vida en el país del norte y los retos que atraviesan en busca de una vida mejor para sus familias, especialmente a los guatemaltecos.

Rodríguez tiene 25 años y vive en Nueva York, donde ejerce su profesión, que es muy competitiva y demandante, sin embargo, su pasión por lo que hace es su impulso.
Actualmente forma parte de Room Seven Studio, una productora audiovisual que se especializa en contar historias a través de documentales e imágenes.
Su hermano Marvin Rodríguez fundó la organización sin fines de lucro "Yuntos", que provee zapatos a personas en situación vulnerable en Guatemala, de donde son originarios.
"Siempre busqué de diferentes formas a Guatemala en Google y me salía lo básico, solo que estaba en Centroamérica y las diferentes culturas: ladina, maya, xinca y garífuna. Había una página en Nueva York, en Brooklyn, que era una compañía de producción pero también un periódico, llamado Vice News, que cuenta historias de personas en África, Latinoamérica y Europa dándoles voz, esto me inspiró, quiero descubrir personas y comunidades y dar una plataforma a quienes lo necesitan", dijo la guatemalteca en una entrevista a "Chapín en Usa".
Rosario ha logrado conectar a otros cineastas para compartir su perspectiva como estadounidense de raíces guatemaltecas. Su objetivo es seguir dando a conocer a héroes anónimos alrededor del mundo. En sus últimos trabajos ha mostrado el talento de artistas nacionales, además de mostrar sitios turísticos y las maravillas de su país.