La CIDH solicitó información sobre la situación de la periodista Anastasia Mejía Tiriquiz, acusada de sedición, luego de documentar casos de corrupción por parte de las autoridades ediles de Quiché.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) que informen sobre la situación jurídica y procesal de la periodista Anastasia Mejía Tiriquiz.
La comunicadora labora en Quiché y ha documentado diversos casos de corrupción en esa localidad, principalmente relacionados con la Municipalidad.
- TE PUEDE INTERESAR:
El pasado 27 de septiembre fue aprehendida, acusada de sedición, atentado con agravaciones específicas, incendio agravado y robo agravado, según el Twitter oficial de la PNC.
Investigadores de la #DEIC, detuvieron a Petrona Siy Castro de 68 años y Anastasia Mejía Tiriquiz, de 49, en Joyabaj Quiché, ambas por los delitos de Sedición, atentado con agravaciones específicas, incendio agravado y robo agravado, de fecha 22 de septiembre del año en curso. pic.twitter.com/9Q6SMZqwXj
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 23, 2020
La solicitud de información se realizó después que Evelyn Blanck Espina solicitara medidas cautelares, bajo el argumento que existe una situación de riesgo debido a que la periodista está privada de su libertad de manera preventiva, a raíz de la labor que realiza como periodista.

La CIDH también pidió información acerca de las medidas que se tomaron debido a la pandemia provocada por el Covid-19 al momento de determinar la situación jurídica y procesar de la comunicadora y lideresa comunitaria.
Ahora corresponde al canciller Pedro Brolo explicar las condiciones de la Mejía y luego la CIDH determinará si es necesario otorgar medidas cautelares.
- NO DEJES DE LEER: