Tras la fuerte erupción que registró el volcán de Fuego, el domingo recién pasado, el satélite Sentinel 5P de Copernicus midió el dióxido de azufre en la columna que arrojaba el coloso y alertó sobre una posible lluvia ácida.
Esto debido a que cuando se registra una precipitación, niebla o llovizna y se combina con gases, principalmente dióxido de azufre (SO2) se origina este fenómeno.
- LEE AQUÍ:
Una imagen tomada por el satélite, muestra claramente una gran cantidad de dióxido de azufre que se expulsa a la atmósfera, aseguró la European Space Agencia (Agencia Espacial Europea).
Si se registra una lluvia ácida podría causar irritación en la piel, ojos o tos, pero ninguna afección de gravedad. Los más dañados podrían ser los cultivos que se encuentran en la zona cercana.
- TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
Con información de www.esa.int