El Ministerio de Educación (Mineduc) ha anunciado que comenzará a recibir papelería para futuras contrataciones de maestros.
OTRAS NOTICIAS: ¡La advertencia de Mineduc a maestros! Aplicar a plazas laborales es gratuito
El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció que habilitará la recepción de papelería para futuras contrataciones de personal docente, a nivel nacional, para preprimaria, primaria, básico y diversificado.
El objetivo es que los catedráticos queden en un banco de datos temporal y, a partir de allí, cuando Educación requiera, puedan ser contratados en el renglón 021.

LEE:¿Saben leer y sumar? Esto revelan las pruebas del Mineduc para los graduandos
El registro de solicitudes estará disponible las 24 horas del día, empezando del día 21 de abril al 4 de mayo de 2025.
La convocatoria para el banco de datos temporal se vence el 31 de agosto de 2026, en caso de agotarse algún banco de datos temporal municipal, se realizará una nueva invitación con la fecha de vigencia.
La participación es completamente gratuita, ninguna persona está autorizada para requerir cobro alguno. Para denunciar este tipo de acción, adjunta pruebas y envíalas aquejasrrhh@mineduc.gob.gt
Condiciones para aplicar al Banco de Datos Temporal
1. Para unirse al Banco de Datos, los nuevos usuarios deben validar su correo. Quienes ya participaron deben ingresar su CUI y solicitar un nuevo enlace, confirmando o actualizando su correo. Todas las notificaciones se enviarán únicamente por este medio. Si son preseleccionados, serán eliminados de otros bancos activos.
2. Los registros de personas que tengan una relación laboral activa con el Ministerio de Educación serán descartados automáticamente, sin ser evaluados.
3. La constancia laboral debe ser emitida por la supervisión educativa, el área Técnico Pedagógica o el Director Departamental, según el formato de la Circular DIREH-32-2024. Solo este documento será válido para acreditar ciclos completos de experiencia laboral, equivalentes a 10 meses, en cualquier sector.
4. No se solicitará documentación extra fuera de la cargada en el sistema. Una vez enviada la participación, no se podrá modificar ni completar la información o archivos ingresados.
5. La DIREH validará que los documentos cargados sean correctos, legibles y sin alteraciones. Es responsabilidad del participante asegurarse de cumplir con estos requisitos para no ser descartado.
6. Quienes obtengan 60 puntos o más ingresarán al Banco de Datos Temporal. Los resultados se enviarán al correo registrado. Si hay inconformidad, podrá solicitar revisión en un plazo de 3 días hábiles al correo quejasrrhh@mineduc.gob.gt.
La solicitud de revisión debe indicar el criterio que se considera mal calificado según la tabla de ponderación. No se aceptarán inconformidades después de los 3 días hábiles.
7. El Ministerio de Educación mantendrá la preselección de mujeres embarazadas por 60 días tras el parto, para proteger su salud y la del bebé.

8. Los preseleccionados que ya trabajen en el Estado deben renunciar a su puesto anterior, ya que estas plazas son de jornada completa. Además, deben estar de baja y solventes en Guatenóminas para ser contratados.
9. La preselección dependerá de la disponibilidad de plazas y presupuesto, además:

10. La contratación dependerá de la revisión de documentos por parte de la unidad ejecutora, que verificará el cumplimiento de requisitos y la autenticidad de los documentos presentados.
11. Interesados pueden desistir de su participación en cualquier momento, presentando una carta dirigida a la Dirección de Recursos Humanos en la Dirección Departamental de Educación correspondiente.
12. Si hay desinterés o desistimiento tras la notificación, el registro en el Banco de Datos será eliminado definitivamente.
13. Si se detecta falsedad o alteración de la información o documentos, se descalificará la participación, eliminando el registro y se presentarán las denuncias correspondientes.
14. Las personas destituidas o sancionadas durante su servicio al Estado serán evaluadas antes de su contratación, priorizando el bienestar de niños, niñas y adolescentes. El Ministerio de Educación tendrá la decisión final.
Para más detalles de cada condición, haz clic aquí.
TE INTERESA: Esta es la razón por la que Mineduc no avala varias carreras para el 2025
