Principales Indicadores Económicos

Este es el recorrido de los "7 Sagrarios" en este Jueves Santo

  • Por Selene Mejía
17 de abril de 2025, 08:08
Visita los Siete Sagrarios durante este Jueves Santo. (Foto: Archivo/Soy502)

Visita los Siete Sagrarios durante este Jueves Santo. (Foto: Archivo/Soy502)

Cada Jueves Santo se tiene por costumbre, en la fe católica, recorrer los "7 Sagrarios", los cuales simbolizan el paso que hizo Jesús desde que fue entregado hasta el momento de su crucifixión.

OTRAS NOTICIAS: ¿Qué es un Viacrucis y qué simboliza para los católicos?

Este recorrido se realiza por 7 Iglesias, donde se realizan rezos como penitencia, buscando el perdón de los pecados.

siete sagrarios semana santa 1
Guatemala realiza esta celebración espiritual el Jueves Santo. (Foto: Cristiano Católico)

Los 7 Sagrarios representan cada parada que hizo Jesús antes de ser llevado a la cruz. Estas son:

  1. Casa o huerto de Getsemaní
  2. Casa de Anás
  3. Casa de Caifás
  4. Casa de Pilato
  5. Casa de Herodes
  6. Regreso a la casa de Pilato
  7. Sepulcro

TE INTERESA: Conoce las iglesias más curiosas de Guatemala

Según la tradición, cada iglesia, después de la Misa de la Cena del Señor, guarda el Santísimo Sacramento en el tabernáculo y erige un monumento, en señal de acción de gracias a Jesús, por su sagrada Pasión con la que redimió con amor al mundo.

siete sagrarios semana santa 2

Los fieles que visitan los monumentos están invitados a hacer también una oración de reparación por el abandono con que frecuentemente se le deja en el Sagrario y la poca frecuencia a la Santa Misa y Comunión.

MIRA: La iglesia de rocas que está a pocos minutos de la cuidad

¿Cómo se realiza el recorrido en Ciudad de Guatemala?

Puedes hacer el recorrido por los templos que gustes, incluso iniciando por el de tu barrio o colonia.

A continuación te daremos una sugerencia por el Centro Histórico, puedes hacerlo en el orden que prefieras.

TE PUEDE GUSTAR: Iglesia Esquipulitas, en Zacapa, cierra sus puertas tras más de 50 años de servicio

1. El Calvario

siete sagrarios semana santa 3
Iglesia El Calvario. (Foto: Hecho en Guatemala)

Del Cenáculo a Getzemaní (San Juan 18,1-14)

Jesús llegó al Huerto de Getsemaní y entró en angustia ante la visión de los sufrimientos que se le venían. Oró con lágrimas y sudor de sangre. En ese momento llegó Judas y con le dio un beso como señal para entregarlo a quienes llegaron por él.

Oración: Te compadecemos, Jesús, y te damos gracias por lo que sufriste por nuestra salvación en la Oración del Huerto. Nos duele la traición y alevosía con que fuiste hecho preso. Concédenos fortaleza en nuestros sufrimientos y danos el don de la oración.

Se rezan 3 Padrenuestros.

2. San Francisco

siete sagrarios semana santa 4
Iglesia de san Francisco. (Foto: Diego Rivadeneira)

Juicio nocturno en casa de Anás (Sn.Mt.26,57-68).

Jesús fue interrogado por Anás acerca de sus discípulos y su doctrina, ante esto él respondió con entereza y mansedumbre, que preguntara eso a quienes le habían escuchado y conocían sus enseñanzas y un guardián le dio una bofetada.

LEE: Convento de Santa Clara, el edificio colonial que se viralizó por el New York Times

Oración: Jesús, te compadecemos; te damos gracias por la injusta humillación que sufriste al ser abofeteado. Te pedimos que nos ayudes a hablar con verdad, serenidad y educación y a respetar a nuestros interlocutores.

Se rezan 3 Padrenuestros.

3. Catedral Metropolitana

siete sagrarios semana santa 5
Catedral Metropolitana. (Foto: Antonio Urizar)

En casa de Caifás (San Lucas 22, 66-71).

Jesús escuchó cómo se tergiversaban sus doctrinas y se hacían falsos testimonios en su contra. Fue retado a proclamar si era Hijo de Dios, pero sin intención de reconocerlo, en ese momento Pedro niega conocerlo y lo declararon reo de muerte.

Oración: Jesús, Tú eres la verdad y se amontonan mentiras para callarte. Has dicho: "la verdad los hará libres", pero tienes que ver cómo la mentira nos esclaviza. Has dicho: "ustedes son mis amigos", y con qué facilidad te negamos. En Ti somos hijos de Dios, y qué pobreza la de nuestra vida. Te compadecemos, Jesús, por esas traiciones y te pedimos la gracia de ser tus testigos valientes, fieles a tu amor.

Se rezan 3 Padrenuestros

4. La Merced

siete sagrarios semana santa 5
Iglesia de La Merced. (Foto: Tripadvisor)

En casa de Pilato (San Juan 18,28-38).

Jesús fue acusado ante Pilato de malhechor, alborotador del pueblo, que prohíbe pagar el tributo al César y que se proclama rey. Él declaró que todo el que es de la verdad, escucha su voz y por ello pidieron que fuera condenado a muerte.

NO TE PIERDAS: La épica boda en Guatemala publicada en The New York Times

Oración: Jesús, te proclamamos Cristo Rey, porque eres el único Rey de la Verdad, de la Vida y del Amor. Te compadecemos por la tristeza que tiene que darte el descaro con que te calumnian y por la ceguera con que juegan con las palabras salidas de tu boca. Te pedimos que limpies estos labios y estos corazones con los que te recibimos, y que nuestras vidas den testimonio de Ti.

Se rezan 3 Padrenuestros.

5. San José

siete sagrarios semana santa 5
Iglesia San José. (Foto: Municipalidad de Guatemala)

En casa de Herodes (San Lucas 23, 5-12)

Herodes, curioso, pero sin compromiso, se alegró de ver a Jesús y esperó divertirse viéndolo hacer algún milagro, sin embargo, Jesús guardó silencio ante la palabrería con que Herodes le halagó. Al no tener respuesta, lo despreció y se burló de Él, poniéndole una túnica blanca.

MIRA: Los 5 lugares destacados en la revista National Geographic Traveller

Oración: Jesús, Sabiduría del Padre, ahora guardas silencio. Por ti los sencillos y humildes han visto el poder de Dios y lo han celebrado con gozo grande. Ahora estás cabizbajo. Te agradecemos la lección que nos das, te compadecemos por el ultraje que recibes y te pedimos la gracia de hablar y callar oportunamente.

Se rezan 3 Padrenuestros.

6. Santo Domingo

siete sagrarios jueves santo 7
Iglesia Santo Domingo. (Foto: Tripadvisor)

De nuevo ante Poncio Pilato (San Mateo 27,15-30)

Pilato reconocó que Jesús no era alborotador ni cometió los delitos de los que le acusaban y quizo dejarlo libre.

En ese momento iniciaron las presiones de los adversarios que juraron acabar con Jesús, pues les incomodaba su conducta y enseñanzas, que chocaban con sus intereses. Ponció se lavó las manos para desentenderse de la decisión de crucificar a Jesús y allí Jesús fue condenado a muerte en la cruz, flagelado y coronado de espinas.

Oración: Jesús, te compadecemos por las injusticias cometidas en este proceso al que fuiste sometido y en el que nosotros metimos nuestras manos. Compadecemos en Ti a cuantos por ser fieles a la verdad y a la causa de Dios en sus hijos son tratados injustamente. Te pedimos la gracia de la piedad divina ante nuestras injusticias.

TE PUEDE GUSTAR: Así se ve la edición de Guatemala en National Geographic Traveller

Se rezan 3 Padrenuestros.

7. Capuchinas

siete sagrarios jueves santo 8
Iglesia Capuchinas. (Foto: Centro Histórico=

En el santo Sepulcro (San Lucas 23,24-25)

Jesús murió en la Cruz entre indecibles dolores, burlas, desprecios y abandonado por Dios. Su Madre y los amigos que lo acompañaron en estos duros momentos no pudieron hacer nada y algunos lo sepultaron piadosamente. Se cumplieron las Escrituras. Ahora esperarían al tercer día pues el poderoso en obras y palabras, dijo que resucitaría.

Oración: Jesús, te acompañaremos en el silencio estos días, en la espera de que tu palabra germine en nuestros corazones y contigo resucitemos hombres y mujeres nuevos en tu Resurrección. Gracias, Padre Dios, Tú siempre has escuchado a tu Hijo y así, vencedor de su muerte y de la nuestra, lo has resucitado.

Se rezan 3 Padrenuestros.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar