Hace varios años, la tierna niña Hermione Granger instruyó al público acerca de la correcta pronunciación del encantamiento para hacer que los objetos leviten: wingardium leviosa.
Mucha gente se confundió en pronunciar "leviosa" o "leviosá”; pero, por si hacía alguna falta, la Real Academia Española (RAE) ha confirmado que la sílaba tónica es la penúltima. Esto, después de que un usuario de Twitter, aficionado a la saga de Harry Potter, le hiciera la pregunta.
- RECUERDA...
La respuesta de la RAE indica: "Para que el conjuro funcione, debe pronunciarse la voz como llana, esto es, con acentuación prosódica en la penúltima sílaba". Por lo tanto, suena "leviosa" y no "leviosá", como lo indicó Hermione.
Hola @RAEinforma ¿cómo se dice correctamente, leviosa o leviosá?
— Jorge Ramos Guerra (@jorgitoramos22) January 13, 2018
El tuit se viralizó y más usuarios hicieron cuestionantes.
#RAEconsultas Para que el conjuro funcione, debe pronunciarse la voz como llana, esto es, con acentuación prosódica en la penúltima sílaba.
— RAE (@RAEinforma) January 15, 2018
- TE PUEDE INTERESAR...
Alguien también le preguntó a la RAE cuál es la manera correcta de escribir la antipatía hacia Voldemort.
Oye y sí estoy en contra de Voldemort... soy antiVoldemort o anti-Voldemort?
— Gadi Yankee (@Gadielowsky) January 15, 2018
#RAEconsultas Si un prefijo se antepone a una base simple que comienza con mayúscula, debe escribirse unido a esta con guion: anti-Voldemort. V. https://t.co/i4aykT1DZo
— RAE (@RAEinforma) January 16, 2018