Principales Indicadores Económicos

Leyla Lemus asume presidencia de la CC

  • Por Dulce Rivera
14 de abril de 2025, 12:13
Leyla Lemus, magistrada de la CC, asumió, a partir de este 14 de abril, la presidencia de la institución. Es la última de los magistrados en asumir y por lo tanto es el último año de la actual magistratura. (Foto: Wilder López/Soy502)

Leyla Lemus, magistrada de la CC, asumió, a partir de este 14 de abril, la presidencia de la institución. Es la última de los magistrados en asumir y por lo tanto es el último año de la actual magistratura. (Foto: Wilder López/Soy502)

La magistrada Leyla Lemus, asumió la Presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), en un acto protocolario en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

EN CONTEXTO: Los rostros conocidos en el cambio de presidencia de la CC

Este 14 de abril inicia el último año del periodo de la actual Corte de Constitucionalidad (CC), y Leyla Lemus estará al frente en una presidencia que se ha rotado cada año.

Lemus fue designada como magistrada de la CC en 2021, por el entonces presidente Alejandro Giammattei.

El acto de toma de posesión inició con un conversatorio a cargo del Instituto Constitucional en el que hablaron acerca del papel de la CC y cómo algunos poderes del Estado han intentado ejercer presión sobre sus resoluciones.

Luego, la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Guatemala amenizó el evento.

Mensaje de Leyla Lemus

Luego de asumir la presidencia, Lemus tomó la palabra y, durante su discurso, explicó que no solo se trata de una transición, sino de una oportunidad para "reafirmar nuestro compromiso con los valores constitucionales".

"Hace 200 años, se promulgó la primera Constitucional, este aniversario es una oportunidad para que mis colegas y yo reflexionemos sobre el camino recorrido. Asumo esta presidencia con la responsabilidad y he decidido que el Instituto de estudios Constitucionales enfoquen su trabajo en el aniversario de la promulgación de la Constitución", explicó.

La magistrada Leyla Lemus asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad este 14 abril. Es el último año de la actual magistratura. (Foto: Wilder López/Soy502)
La magistrada Leyla Lemus asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad este 14 abril. Es el último año de la actual magistratura. (Foto: Wilder López/Soy502)

Lemus dijo que se comprometía para hacer la justicia constitucional más ágil. "Porque la justicia que tarda se convierte en injusticia", dijo.

"Quiero ser clara, esta Corte, en esta presidencia, no se prestará a presiones de cualquier índole. Esta Corte será garante de ese principio. La separación de poderes es la columna vertebral de una democracia. Esta Corte velará porque se mantengan los equilibrios Constitucionales", añadió.

En su disertación, habló también sobre el proceso electoral. "No permitiremos que Guatemala retroceda en democracia. El proceso electoral y los resultados electorales se respetan. Guatemala merece y necesita instituciones transparentes", concluyó.

En la toma de posesión acudió el presidente Bernardo Arévalo, así como otros funcionarios y personajes conocidos.

Además de funcionarios del Gobierno, Consuelo Porras, actual jefa del MP, acudió junto a Ángel Pineda, secretario del MP, como invitada especial. (Foto: Wlder López/Soy502)
Además de funcionarios del Gobierno, Consuelo Porras, actual jefa del MP, acudió junto a Ángel Pineda, secretario del MP, como invitada especial. (Foto: Wlder López/Soy502)

¿Quién es Leyla Lemus?

Leyla Lemus fue designada como magistrada de la Corte de Constitucionalidad por el expresidente Alejandro Giammattei.

Antes de ocupar la magistradura, era la secretaria general de la Presidencia y persona allegada a Giammattei.

Los presidentes de los tres poderes del Estado participaron en la toma de posesión de Leyla Lemus, quien asumirá la presidencia de la CC hasta el próximo año. (Foto: Wilder López/Soy502)
Los presidentes de los tres poderes del Estado participaron en la toma de posesión de Leyla Lemus, quien asumirá la presidencia de la CC hasta el próximo año. (Foto: Wilder López/Soy502)

Según su Hoja de Vida, empezó su carrera profesional en 1995 como auxiliar fiscal del Ministerio Público en el área de investigaciones criminalísticas. Allí estuvo hasta 2004, cuando dejó el cargo para asumir como subdirectora administrativa y financiera del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz).

Lemus llegó a Fonapaz cuando Édgar Ajcip (ahora exdiputado) asumió la dirección de esa instancia. Ambos se conocieron en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, cuando ella era agente fiscal del MP y él alcalde. Aunque no fue el único que abogó por ella, también lo hizo Jorge Arroyave, exsecretario General del expresidente Óscar Berger, ya que Lemus trabajó para él.

El atentado

En diciembre de 2023, Lemus sufrió un atentado y la Organización de Estados Americanos (OEA), denunció el hecho.

El atentado se habría registrado el pasado 11 de diciembre. Una patrulla de la Policía Nacional Civil, designada a la protección de la magistrada, explotó frente a su vivienda ubicada en la zona 1. No se reportaron heridos.

Aunque Luis Almagro de la OEA aseguró que fue un atentado contra la magistrada, tanto la PNC y el MP no mencionaron esas palabras, solo señalaron que están investigando.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar