Fotografías evidencian cómo quedó el vehículo del guatemalteco Juan Francisco Méndez, luego que la policía de migración de EE.UU. lo destruyera con un mazo.
EN CONTEXTO: Minex se pronuncia ante agresión sufrida por un guatemalteco por agentes de EE.UU.
Luego que agentes de migración de Estados Unidos (EE.UU.) detuvieran de forma violenta a un guatemalteco que busca asilo en ese país, se reveló una fotografía de las condiciones en las que quedó el vehículo luego que le quebraran el vidrio con un martillo.
La situación del guatemalteco, identificado como Juan Francisco Méndez, se reveló, luego que un video publicado en las redes sociales mostrara la violencia utilizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU.
En las imágenes captada por la esposa de Méndez, Marilú Domingo Ortíz, se observa a uno de los agentes romper la ventana del automóvil del guatemalteco con un martillo de gran tamaño, con el objeto de detenerlo, aparentemente por una confusión.
Agentes de ICE agreden al guatemalteco Juan Francisco Méndez, de 29 años, a quien habrían confundido con otra persona.
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) April 16, 2025
Ahora se encuentra detenido en una instalación de New Hampshire. pic.twitter.com/fqEcuE41Kj
Días después de lo ocurrido, se han revelado fotografías de la condición del vehículo.
Los restos de vidrio quedaron esparcidos en el asiento trasero del automóvil. Mientras que su esposa lamenta lo ocurrido y asegura que los agentes insistían que ambos bajaran del vehículo, pero por recomendación de su abogada, no lo hicieron.

Méndez, su esposa Marilú y su hijo de 9 años, residen desde hace varios años en Massachusetts. Salieron huyendo de la violencia que se vive en Guatemala.
Marilú ya tiene residencia, igual que su hijo. Mientras que Méndez llevaba un proceso de asilo desde hace dos años, solicitada por temor a regresar al país.
"Esto es completamente descabellado... Como su esposo, él tiene el mismo estatus que ella, por lo que también está protegido contra ser deportado al país", manifestó la abogada de la pareja, Ondine Gálvez Sniffin, quien ahora lucha por evitar que Méndez sea llevado de EE.UU. a un tercer país seguro o a una cárcel lejana.
Críticas y rechazo
Lo ocurrido no ha pasado desapercibido. El alcalde de New Bedford, Jon Mitchell, planteó varias interrogantes y exigió respuestas claras por parte de la policía local y de ICE.
"Están realizando una redada indiscriminada de individuos con un estatus migratorio incierto", al tiempo que cuestionó el accionar de los agentes migratorios debido a que Méndez no tenía antecedentes penales y llevaba cuatro años trabajando en la industria pesquera.
Por su parte, el congresista Bill Keating, del Distrito de Massachusetts, emitió un comunicado donde exigió respuestas al Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. sobre, lo que calificó, como "una detención violenta".
"Exijo el cese inmediato de cualquier intento de expulsión de EE.UU. hasta que se resuelva su solicitud de asilo. No hay excusa para el trato que se está dando a la familia Méndez: merecen respuestas, merecen reunirse con sus padres y, sin duda, no deberían vivir bajo la amenaza de que su esposo y padre sea deportado a un país que EE.UU. ha reconocido como inseguro", declaró el congresista Bill Keating.