El juzgado décimo penal fue quien giró las órdenes de captura en contra de integrantes de los "Piratas de la muerte".
Te interesa: Piratas de la muerte: estos son los 12 capturados
De los doce capturados por el caso "Piratas de la muerte", cuatro tuvieron audiencia en juzgado de turno, en donde les hicieron saber el motivo de su detención y fueron enviados a la carceleta de la torre de tribunales, a la espera de que se programe audiencia de primera declaración.
Mientras el resto podrían saber por qué los capturaron en las siguientes horas.
La Fiscalía de delitos contra la vida tendrá a su cargo imputar los hechos a los acusados e indicar bajo qué delitos considera que cometieron.
La audiencia de primera declaración de un primer grupo de capturados podría realizarse el 14 de abril, ya que dependerá de la agenda del juez Jimmi Bremer.
Mientras, los integrantes de la estructura deberán permanecer en las cárceletas.

La banda
Tras 28 allanamientos realizados en varios inmuebles, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil desmanteló a la banda denominada "Piratas de la muerte".
A esta estructura se le atribuyen 23 asesinatos, pues drogaban a sus víctimas para robarles sus pertenencias.
Luego abandonaban a las víctimas en la vía pública, pero les quitaban los zapatos para hacer creer que eran personas en situación de calle.
Los delincuentes drogaban a sus víctimas al ofrecerles bebidas adulteradas, principalmente a bebidas alcohólicas le mezclaban medicamentos para la ansiedad, depresión y para enfermedades mentales. La sobredosis de los fármacos, acompañado de alcohol se volvía letal para las víctimas.
Así abandonaban los Piratas de la muerte a sus víctimas.
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 2, 2025
Ocurrió en agosto de 2024 en la Reformita. pic.twitter.com/3Gj2w9HUS8
Se cree que la estructura se apropio de al menos Q175 mil de las víctimas, pues hacían consumos con sus tarjetas de débito y crédito. Esto lo lograban por la colaboración de al menos cuatro comercios en donde hacían los cobros.