Principales Indicadores Económicos

Laboratorio más grande de "El Chapo" estaría en Guatemala, dice narcotraficante

  • Por Jessica Gramajo
05 de abril de 2025, 20:19
Leobardo García, presunto colaborador de Joaquín "El Chapo" Guzmán y de Ismael "el Mayo" Zambada, fue capturado el jueves 3 de abril en México. (Foto: Interpol)

Leobardo García, presunto colaborador de Joaquín "El Chapo" Guzmán y de Ismael "el Mayo" Zambada, fue capturado el jueves 3 de abril en México. (Foto: Interpol)

Leobardo García Corrales, alias "Leo", colaborador de Joaquín "El Chapo" Guzmán y de Ismael "El Mayo" Zambada fue detenido en México y uno de los expedientes de su investigación relacionan a Guatemala con sus operaciones ilícitas.

OTRAS NOTICIAS: Diputada Carolina Orellana habla sobre el atentado a su comitiva

A través de un operativo impulsado por las Fuerzas Armadas de México, el jueves 3 de abril fue detenido Leobardo García Corrales, más conocido como "Leo" y quien era buscado desde hace varios años por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

En agosto del año pasado, "Leo" fue reportado como fallecido, junto con su hermano Martín García Corrales "El Tano" o "el Cachuchas", sin embargo, sólo el segundo estaba muerto y Leobardo seguía traficando fentalino.

"Leo" era uno de los más buscados por la DEA, incluso, Estados Unidos (EE.UU.) ofreció 4 millones de dólares por su detención, al ser considerado una persona muy allegada a "El Chapo" y al "Mayo" Zambada, fundadores del cartel de Sinaloa.

chapo, mayo, laboratorios ilegales, fentanilo, leobardo garcía, guatemala
Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, ya se encuentran en EE.UU. donde han sido procesados. (Foto: Archivo/Soy502)

En agosto del 2022, García Corrales reveló su participación en el tráfico de fentanilo durante una reunión que se llevó a cabo en un rancho de Sinaloa, México, donde él y los asistentes eran protegidos por hombres fuertemente armados con rifles AK-47, según un documento del Departamento de Estado de EE.UU.

Incluso, "Leo" se jactó de haber producido mil kilogramos de fentanilo que serían enviados "por correo" a Nueva York, el cual estaba valorado en 15 mil dólares por kilogramo.

chapo, mayo, laboratorios ilegales, fentanilo, leobardo garcía, guatemala
El fentanilo es una de las drogas que más se comercializa debido a la facilidad y precio para su elaboración. (Foto: Archivo/Soy502)

Luego de ello, en abril de 2023, un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra el presunto narcotraficante y lo señaló de cometer lo delitos de conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.

ADEMÁS: Contratista del Estado guatemalteco capturado en Colombia señalado de narcotráfico

¿Qué tiene que ver Guatemala?

En esa misma reunión, García Corrales hizo un señalamiento directo a Guatemala, según dijo, gran parte de su producto ilícito estaba siendo producido en el país.

Un archivo del Distrito Sur de Nueva York, obtenido por Infobae, refiere que "Leo" narró que uno de los laboratorios de drogas más grandes jamás incautados del Cartel de Sinaloa se encontraba en Guatemala.

laboratorios ilegales, fentanilo, leobardo garcía, guatemala

No hay localización exacta sobre el laboratorio que presuntamente se encuentra en territorio guatemalteco, no obstante, existen registros de laboratorios de grandes dimensiones en Guatemala y que todos estarían ligados al Cártel de Sinaloa, al menos desde 2014.

TE INTERESA: Diputada Carolina Orellana habla sobre el atentado a su comitiva

Por su parte, el medio estadounidense The Mazatlan Post detalla que esa reunión se llevó a cabo el 14 de septiembre de 2022, "Leo" ya había manifestado la necesidad de sacar los laboratorios de fentanilo y trasladarlos a Oaxaca, pero al final se decantó por Guatemala.

Según los detalles que se han obtenido de las investigaciones en EE.UU., además de la droga, García Corrales ha sido uno de los principales proveedores de armas de grueso calibre, entre los que destacan rifles Ak47, granadas, explosivo plástico, subametralladoras, 500 rifles AR15, lanzacohetes, chalecos tácticos y pistolas de diferentes calibres.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar