Por desobediencia en continuar con construcción del templo de la "Santa Muerte" sin contar con licencia, dueños de la edificación fueron multados por medio millón de quetzales.
EN CONTEXTO: Templo de la Santa Muerte podría ser demolido
La Municipalidad de Cantel en Quetzaltenango impuso una multa de Q500 mil a los propietarios del templo dedicado a la "Santa Muerte", ubicado en Llanos de Urbina, por la falta de licencia de construcción, según fue confirmado por las autoridades locales el lunes 31 de marzo.
A pesar de no contar con la documentación necesaria, los responsables del santuario han continuado con la edificación del recinto.
El juez de Asuntos Municipales de Cantel, Quetzaltenango, Alejandro Barrios, confirmó la resolución que obliga a los propietarios a pagar la multa. Según una publicación del medio regional La Voz de Xela, la construcción no cuenta con la licencia correspondiente, lo que ha sido la principal razón para esta sanción.
La situación comenzó a generar controversia desde octubre de 2024, cuando vecinos del cantón Llanos de Urbina en Cantel denunciaron la construcción de este templo.

Sin embargo, a inicios de marzo de 2025, exigieron la demolición del templo, que se había venido construyendo durante varios meses sin la debida autorización.
Durante una entrevista con La Prensa de Occidente, Abelino Puac, alcalde comunitario de Llanos de Urbina, indicó que la municipalidad podría ordenar la demolición del templo si los propietarios no cumplían con los requisitos legales.
Puac también mencionó que los propietarios habían intentado cambiar el nombre del templo para desvincularlo de la Santa Muerte. Sin embargo, la comunidad ha expresado que las acciones realizadas han causado ofensa entre los habitantes del lugar.
Por su parte, el alcalde de Cantel, Allan Cabrera, explicó que los propietarios han incurrido en una desobediencia al continuar con la construcción sin la licencia correspondiente. El alcalde detalló que, de acuerdo con la ley, el siguiente paso será proceder con la demolición del templo, en caso de que no se cumpla con los trámites necesarios.
Vecinos pintaron paredes del templo a la Santa Muerte
El 1 de marzo pasado, vecinos de Llanos de Urbina realizaron una marcha en rechazo a la construcción del templo. Esta manifestación fueron seguidas de las protestas del 27 y 28 de febrero, cuando los habitantes del lugar se reunieron para marchar pacíficamente hasta el templo, que aún no ha sido finalizado ni inaugurado.
Durante ambas manifestaciones, los vecinos pintaron en las paredes del templo mensajes como "Los vamos a sacar a bombazos" y "Cristo Vive", como muestra de su inconformidad.
Medios locales como La Prensa Occidente y Región Más Noticias difundieron imágenes de los muros cubiertos con estos mensajes.



El 19 de febrero, un video difundido por NESANoticias mostró el interior del templo, donde se observó una imagen gigante de la Santa Muerte, de 11 metros de altura, lo que generó mayor malestar entre los habitantes de la comunidad, quienes destacaron que la imagen es visible desde distancias lejanas.
Templo de la "Santa Muerte" en Cantel.
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) February 21, 2025
Video: NESA pic.twitter.com/a3f0NzKRHX
LEE: Vecinos pintan paredes del templo de la "Santa Muerte" para mostrar rechazo
