Esto pasó con la vista pública por inscripción de Roberto ArzúEste lunes se tenía previsto el desarrollo de una vista pública por un amparo interpuesto por el Partido Podemos, que busca la inscripción de Roberto Arzú como candidato presidencial.
Te interesa: Roberto Arzú acciona contra magistrados del TSE por rechazar su inscripción
Con una hora de retraso, la Corte Suprema de Justicia informó sobre la suspensión de la vista pública programada por el amparo interpuesto por el partido Podemos en relación a la inscripción del binomio presidencial.
La suspensión de la vista pública fue por dos recusaciones planteadas en contra de los magistrados de la CSJ. Una de ellos interpuesta por Roberto Arzú, el candidato presidencial.
Según Arzú, la recusación en contra de 12 de los 13 magistrados titulares se debe a que no confía en ellos, por considerar que son parte del pacto de corruptos.
"No tenemos confianza en los magistrados de la CSJ, porque tres de los magistrados están en la lista Engel, señalados de corrupción, además porque cuatro magistrados, Pineda, Medina, Orellana y la presidenta, casualmente el día antes que resolvieran el amparo provisional se reunieron en casa presidencial a escondidas y cualquier reunión con el presidente debe ser pública", aseguró.
Vista pública por amparo interpuesto por el partido Podemos quedó suspendida por recusación a 12 de los 13 magistrados de la CSJ pic.twitter.com/L579V38bl6
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 10, 2023
Arzú aprovechó para cuestionar los plazos en los que los magistrados resuelven los amparos, dijo que por el simple hecho de no respetar los plazos en ley ya deberían estar presos, refiriéndose al amparo del MLP que lleva más de 10 días sin resolverse.
Roberto Arzú, quien pelea su inscripción como candidato presidencial, cuestiona los tiempos en que los magistrados de la CSJ resuelven los amparos pic.twitter.com/ur7h66K6Lp
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 10, 2023
Según Arzú, los actuales magistrados de la CSJ tienen un pacto y reciben órdenes de varios políticos, entre ellos el presidente Alejandro Giammattei.
Arzú asegura que los magistrados de la CSJ forman parte del "Pacto de corruptos", porque reciben órdenes del presidente y de otros políticos pic.twitter.com/OlooOjmyrC
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 10, 2023
Suplentes tendrán que asumir
El partido Podemos esperaba que en esta misma vista pública, los magistrados titulares se excusaran y convocaran a los suplentes para desarrollar la audiencia, pero ahora se tendrá que esperar a que se programe nuevamente la vista pública.
Mientras, la inscripción del binomio presidencial del partido Podemos sigue sin resolverse.
Arzú y Pineda, el binomio presidencial ya había sido inscrito por el Registro de Ciudadanos pero el TSE revocó la inscripción por asegurar que habían cometido campaña anticipada y porque no habían pagado una multa.
El partido demostró que ya habían pagado la multa y también dijo que no habían pruebas de campaña anticipada cuando el mismo TSE días atrás cerró el expediente al considerar que no habían incumplido con la Ley.