Principales Indicadores Económicos

¡Al alza! Wall Street cierra en verde, tras semana álgida por aranceles de Trump

  • Por Jessica Osorio
11 de abril de 2025, 15:36
La bolsa de Nueva York cerró alza este viernes, como efecto de la ofensiva comercial emprendida por el presidente de EE.UU. Donald Trump. (Foto: AFP/Soy502)

La bolsa de Nueva York cerró alza este viernes, como efecto de la ofensiva comercial emprendida por el presidente de EE.UU. Donald Trump. (Foto: AFP/Soy502)

Este viernes dejó como saldo el alza en la bolsa de Wall Street (Nueva York) ante la ofensiva comercial que no termina de concretar el presidente Donald Trump.

OTRAS NOTICIAS: Bolsa de Valores: así puedes invertir tu dinero en Guatemala

Tras una semana marcada por el nerviosismo de los inversores ante los anuncios lanzados por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionados con la imposición de aranceles, la bolsa de valores de Nueva York cerró al alza.

Datos proporcionados por la Agence France Press (AFP) indican que el índice Dow Jones ganó 1.56%, el tecnológico Nasdaq un 2.06% y el índice ampliado S&P 500 un 1.81%.

Traders trabajan en la Bolsa de Valores de Nueva York. (Foto: AFP/Soy502)
Traders trabajan en la Bolsa de Valores de Nueva York. (Foto: AFP/Soy502)

Agregaron que los últimos siete días, "los índices de referencia estadounidenses subieron con fuerza, borrando en parte sus pérdidas de principios de abril".

Los anuncios de Trump

El último miércoles, Trump dio un giro a su ofensiva proteccionista al pausar 90 días parcialmente los recargos arancelarios a decenas de socios comerciales, excepto China.

Asimismo, dejó en vigor otras subidas arancelarias y un mínimo universal del 10%, mismo porcentaje aplicado a Guatemala. 

El presidente de EE.UU. pausó los aranceles superiores al 10% durante 90 días, medida que no aplicará para China. (Foto: The White House/Soy502)
El presidente de EE.UU. pausó los aranceles superiores al 10% durante 90 días, medida que no aplicará para China. (Foto: The White House/Soy502)

Luego de la ofensiva, las tarifas aduaneras a China subieron hasta el 145%, un 125% además de los aranceles preexistentes del 20%.

AFP reseñó que los europeos, por su parte, siguen atrapados entre dos fuegos: bajo presión para negociar con Estados Unidos y obligados a llegar a acuerdos con China.

Por aparte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá el próximo lunes reuniones con altos funcionarios estadounidenses para "evitar una escalada" de tensiones comerciales, confirmó a la AFP un vocero de la Comisión Europea.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar