Principales Indicadores Económicos

Los virus respiratorios que afectan a padres y estudiantes en el regreso a clases

  • Por Ilsie Rebolorio
19 de febrero de 2025, 13:06
Tras el regreso a clases, estudiantes y padres han sido portadores de malestares respiratorios, ante estas reacciones conoce aquí los virus virales que están afectando actualmente en Guatemala. (Foto: Freepik)

Tras el regreso a clases, estudiantes y padres han sido portadores de malestares respiratorios, ante estas reacciones conoce aquí los virus virales que están afectando actualmente en Guatemala. (Foto: Freepik)

Tras el regreso a clases, muchos padres han experimentado malestares fuertes, conoce los síntomas de cada virus.

OTRAS NOTICIAS: "Gripe estomacal", el brote contagioso que causa alarma en centros educativos

En este regreso a clases, diversos estudiantes y así mismo encargados han comenzado a presentar síntomas como tos, congestión nasal, fiebre e incluso dolores de cabeza.

Ante este aumento de malestares, la doctora Fabiola Ajiatas explicó a Soy502 que actualmente las enfermedades virales que se desataron en este inicio de clases son el enterovirus, rinovirus, influenza y parainfluenza.

Estos virus están presentes en el ambiente y provocan en algunos casos cuadros respiratorios contagiosos, lo que significa que tanto niños como adultos pueden contagiarse.

Padres, Niños, Virus
Foto: iStock

La especialista señala que lo más común es que los niños, quienes se enferman con mayor frecuencia en el colegio, terminen transmitiendo estos virus a sus padres y hermanos en casa. Incluso, maestras han reportado haber sido afectadas por estos virus respiratorios, sufriendo de tos persistente y dolor punzante en el pecho debido a la resequedad u mocosa de flema.

Los síntomas varían según el virus, pero generalmente incluyen fiebre, tos, congestión nasal y malestar general.

Para aliviar la tos y la flema, es recomendable:

  • Consumir líquidos calientes como infusiones que pueden ayudar a calmar la garganta.
  • Mantenerse hidratado.
  • Usar humidificadores en ambientes cerrados.
  • Desinflamar con diclofenaco o ibuprofeno; el medicamento para cada caso debe ser autorizado por un especialista.

Estos son los síntomas de cada virus para que puedas identificarlo y saber a detalle sobre cada malestar: 

Enterovirus

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta, provoca una tos ligera
  • Aparición de llagas en la boca
  • Fiebre
  • Malestar estomacal 

Rinovirus

  • Tos
  • Fiebre leve
  • Malestar de cuerpo
  • Estornudos
  • Congestión nasal
  • Dolor e irritación de garganta
  • Dolor de cabeza (En algunos casos puede provocar nauseas)

Influenza

  • Tos
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal

Parainfluenza

  • Tos seca persistente
  • Laringotraqueitis (inflamación de la laringe y traquea)
  • Fiebre
  • Fatiga 
  • Congestión nasal 

Incluso, es importante descansar lo suficiente y, si los síntomas empeoran, se debe consultar con el médico si en realidad está padeciendo del virus la persona portadora de los malestares, para recibir el tratamiento adecuado.

LEE TAMBIÉN: Ozempic y otros métodos para adelgazar, costos y peligros

¿Qué efectos produce la droga encontrada en las bebidas de jóvenes en Antigua?

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar