Principales Indicadores Económicos

Precaución en Semana Santa: prolifera cianobacteria en el lago de Amatitlán

  • Por Jessica Osorio
11 de abril de 2025, 17:25
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán informa que se detectó una proliferación de cianobacteria en el lugar. (Foto: Archivo/Soy502)

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán informa que se detectó una proliferación de cianobacteria en el lugar. (Foto: Archivo/Soy502)

Una serie de recomendaciones fueron vertidas por AMSA ante la proliferación de cianobacteria en el lago de Amatitlán.

OTRAS NOTICIAS: ¿Buscas nuevos destinos? Agencias con las que puedes viajar para Semana Santa

Debido a las condiciones climáticas y otros factores, proliferó la conocida como "cianobacteria" en el lago de Amatitlán, por lo tanto, las autoridades emitieron recomendaciones por tratase de un destino de interés turístico en estas fechas.

De acuerdo con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), el fenómeno está asociado a las altas temperaturas, escasa circulación del viento y la acumulación de nutrientes. 

El desarrollo masivo de las cianobacterias confiere color, olor, sabor y aspecto alterado al agua, dio a conocer la AMSCLAE/Soy502)
El desarrollo masivo de las cianobacterias confiere color, olor, sabor y aspecto alterado al agua, dio a conocer la AMSCLAE/Soy502)

"Algunas cepas de cianobacterias pueden liberar toxinas peligrosas para la salud humana y animal, representando un riesgo considerable si hay contacto o consumo del agua contaminada", informó la entidad en un boletín.

Las recomendaciones vertidas por AMSA para evitar riesgos para la salud son:

- No utilizar el agua del lago para consumo humano, ni para el abastecimiento de mascotas o animales de granja.

- Evitar la práctica de actividades de pesca.

- Abstenerse de nadar o realizar deportes acuáticos en el lago.

La cianobacteria también reapareció en el lago de Atitlán, Sololá, en 2015. (Foto: AMSCLAE/Soy502)
La cianobacteria también reapareció en el lago de Atitlán, Sololá, en 2015. (Foto: AMSCLAE/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar