Principales Indicadores Económicos

Piratas de la muerte: ofrecían bebidas adulteradas para robar a sus víctimas

  • Por Dulce Rivera
02 de abril de 2025, 12:21
El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil desarticularon la red de taxistas piratas dedicada a cometer varios delitos. (Foto: MP)

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil desarticularon la red de taxistas piratas dedicada a cometer varios delitos. (Foto: MP)

Una estructura denominada "Piratas de la muerte" fue desarticulada. Eran taxis piratas, pero además se dedicaban a delinquir en varias zonas. Captaban a sus víctimas, les ofrecían bebidas y luego les robaban las pertenencias. 

Te interesa: Red de taxis piratas habrían drogado y asesinado a 23 personas

Esta estructura operó desde 2023 en la ciudad capital, integrada por al menos 20 personas. La investigación del caso surgió cuando los fiscales detectaron que habían varias víctimas que aparecieron en la vía pública en condiciones similares: sin dinero, celular, zapatos u alguna otra pertenencia, además, la causa de muerte aparentaba ser por intoxicación alcohólica. 

La Fiscalía de delitos contra la vida consideró que se trataba de un fenómeno criminal y fue abordado de esa manera. 

"Se pudo establecer la existencia de 23 casos con características similares y preliminarmente se inferia que la causa de muerte era por una posible intoxicación alcohólica; sin embargo, realizando una persecución penal estratégica se logró obtener indicios de la existencia de un grupo delincuencial dedicado al robo y asesinato de usuarios de taxis piratas, quienes fallecían a consecuencia de haber ingerido bebidas que eran suministradas por parte de los miembros de la estructura criminal y que previamente hablan sido mezcladas con medicamentos que normalmente son recetados para tratar depresión, ansiedad, insomnio alucinaciones, espasmos musculares entre otros", explicó el fiscal de sección, Edwin Marroquín. 

Así operaban 

La estructura no tiene un líder, pues operaba de forma lineal. 

Según la investigación, la banda tenía al menos tres formas de operar, en las cuales captaban a sus víctimas, les ofrecían bebidas adulteradas y posteriormente les robaban sus pertenencias. 

"Los miembros de la estructura criminal invitaban a personas a abordar los taxis utilizados por el grupo criminal, haciéndole creer a sus víctimas que los trasladarían a sus lugares de destino, posteriormente ofrecían bebidas de cortesía a dichas víctimas, quienes luego de consumirlas comenzaban a sentir somnolencia y posteriormente quedaban inconscientes por los efectos de los medicamentos que habían sido mezclados previamente con las bebidas de cortesía y al momento de encontrarse las víctimas en estado de inconsciencia las despojaban de sus pertenencias y en la mayoría de los casos posiblemente debido a la sobredosis de los medicamentos suministrados, las víctimas entraban en estado de coma provocando la muerte", explicó Marroquín. 

El otro modo de operar invitaban a subir al taxi a sus víctimas y en el transcurso del recorrido, alguno de los miembros del grupo criminal simulaba ser un segundo usuario del taxi, por lo que hacía el alto respectivo al conductor del vehículo y al abordar el mismo dicho segundo usuario, les ofrecía la bebida a las víctimas, quienes al entrar en estado de inconsciencia eran despojados de sus pertenencias.

Mientras la última forma de operar era ubicar a víctimas que estuvieran en parqueos de gasolineras y que estuvieran consumiendo bebidas alcohólicas. 

"Al llegarlos integrantes del grupo criminal les preguntaban si se podían estacionar en ese lugar y al momento de entrar en confianza invitaban a las víctimas a cervezas, jugos u otras bebidas, bebidas que eran destapadas o abiertas por los integrantes del grupo criminal y en ese momento le agregaba a dichas bebidas el medicamento que haría entrar en estado de inconsciencia a las víctimas", agregó Marroquín. 

Esta banda operaba en las zonas 1, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12, mientras los cuerpos de las víctimas eran encontrados en las zonas 3, 7, 10, 11 y 12. 

Los días en que cometían los delitos era de jueves a sábado en inicio o fin de mes, entre 20:00 y 12:00 horas a 01:00 horas.

Todas las víctimas eran hombres y por la manera en que abandonaban los cuerpos hacían creer que eran personas en situación de calle. 

Los integrantes

De los 20 integrantes de la estructura, se giraron órdenes de captura en contra de 18 de ellos; 12 ya fueron ejecutadas. 

En la banda hay diez personas que se dedicaban a manejar taxis piratas, pero también dueños de vehículos, dueños de negocios en donde se hacían los consumos de las tarjetas de las víctimas y dos agentes de la Policía Nacional Civil. 

La investigación arrojó que hay 23 víctimas mortales, tres que sobrevivieron y quince más que fueron auxiliadas al momento en que ya habían sido drogadas por la banda. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar