EE. UU. activará este miércoles nuevos aranceles del 104 % contra China.
EN CONTEXTO: Bolsas asiáticas y europeas se desploman este lunes por aranceles de EE. UU.
Este martes 8 de abril, la Casa Blanca informó que a partir de la medianoche de este miércoles en Washington (22:01 del martes en Guatemala) se aplicarán nuevos aranceles del 104% a productos importados desde China.
La medida fue tomada en respuesta a las contramedidas impuestas por el gobierno de Beijing.
Según dio a conocer el medio France 24, la portavoz de la Casa Blanca confirmó que la decisión responde a la negativa de China de retirar los gravámenes que anunció recientemente contra productos estadounidenses.

El medio El País también informó que China será el país con los aranceles más altos entre todos los incluidos en la actual escalada comercial.
El presidente Donald Trump había advertido el lunes que si China no retiraba sus represalias, él respondería con aranceles adicionales del 50%, alcanzando un total del 104%.
Trump afirmó a través de su red Truth Social que "China está desesperada por llegar a un acuerdo" y que está "esperando su llamada".
El País explicó que China había anunciado previamente un arancel del 34% a productos estadounidenses. Como parte de su respuesta, el gobierno de España estimó que cerca del 80 % de sus exportaciones a Estados Unidos podrían verse afectadas, lo que representa aproximadamente 14 mil 900 millones de euros anuales.

Ante esta situación, el Ejecutivo español aprobó un decreto para apoyar a los sectores impactados.
France 24 también informó que la Unión Europea evalúa una posible respuesta conjunta y que esta podría anunciarse a inicios de la próxima semana. En Italia, la oficina de la primera ministra Giorgia Meloni confirmó un viaje a Estados Unidos el 17 de abril para discutir el tema directamente con Trump.
Por su parte, China reiteró este martes que no cederá a lo que denominó "chantaje" por parte de Estados Unidos y sostuvo que, si continúa la presión, responderá con nuevas acciones comerciales.
Mientras tanto, los principales mercados bursátiles estadounidenses y europeos registraron alzas tras la noticia, en medio de expectativas sobre una posible apertura a negociaciones.
LEE: Petróleo cae por debajo de los 60 dólares por primera vez en cuatro años
