Principales Indicadores Económicos

Cardenal Álvaro Ramazzini, el único guatemalteco con derecho a elegir al nuevo Papa

  • Por Ericka Cinto
21 de abril de 2025, 10:06
El cardenal Álvaro Ramazzini formará parte del Cónclave, para elegir un nuevo Papa. (Foto: National Catholic Reporter)

El cardenal Álvaro Ramazzini formará parte del Cónclave, para elegir un nuevo Papa. (Foto: National Catholic Reporter)

El cardenal Álvaro Ramazzini es el único líder de la Iglesia católica en Guatemala que tiene derecho a elegir al nuevo Papa.

EN CONEXTO: Muere el Papa Francisco este Lunes de Pascua

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, tras complicaciones respiratorias que deterioraron su salud en los últimos meses.

Con su muerte, se abre el camino para la elección de un nuevo pontífice, y el cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini Imeri será uno de los 135 cardenales con derecho a voto en el próximo cónclave.

LEE: ¿De qué murió el Papa Francisco?

Ramazzini forma parte del grupo de cardenales menores de 80 años que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio (nombre de nacimiento del papa Francisco).

Su participación es posible gracias a que el papa Francisco lo nombró cardenal en 2019, reconociendo su labor pastoral y compromiso social.

Álvaro Ramazzini es investido cardenal por el Papa Francisco en octubre de 2019. (Foto: Vatican News)
Álvaro Ramazzini es investido cardenal por el Papa Francisco en octubre de 2019. (Foto: Vatican News)

TE INTERESA: 

"Ha regresado a la casa del Padre", así se anunció la muerte del papa Francisco

¿Cuándo y dónde será el funeral del Papa Francisco?

Nuevas reformas del cónclave 

Durante su pontificado, Francisco designó al 80% de los cardenales electores, marcando un cambio hacia una Iglesia más diversa y representativa de todo el mundo.

En su último consistorio, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 miembros, de los cuales 135 son electores, superando el límite tradicional de 120 y convirtiendo al próximo cónclave en el más numeroso de la historia.

El cardenal guatemalteco participará en la elección del sucesor del papa Francisco. (Foto: National Catholic Reporter)
El cardenal guatemalteco participará en la elección del sucesor del papa Francisco. (Foto: National Catholic Reporter)

Aunque la mayoría fue nombrada por Francisco, esto no garantiza que el próximo papa siga su misma línea reformista.

Sin embargo, sí evidencia una Iglesia más global, con representación de países que nunca antes habían estado en un cónclave, como Mongolia, Lesoto, Albania, Timor Oriental, Tonga, Irán y Argelia.

En total, 24 cardenales latinoamericanos participarán en la votación, entre ellos mexicanos, argentinos, brasileños, chilenos y representantes de Cuba, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Abril de 2015. (Foto: Archivo/Soy502)
Abril de 2015. (Foto: Archivo/Soy502)

LEE TAMBIÉN: 

Arzobispado de Guatemala se pronuncia por la muerte del Papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, ¿quién podría ser el nuevo Sumo Pontífice?

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar