Principales Indicadores Económicos

Tras la muerte del papa Francisco, ¿quién podría ser el nuevo Sumo Pontífice?

  • Por Ericka Cinto
21 de abril de 2025, 07:16
Religión
Los candidatos con más ventaja debido a su cercanía con el papa Francisco son: Cardenal Luis Tagle (izq) y el Cardenal Pietro Parolin (der). (Fotos: Archivo/Soy5029

Los candidatos con más ventaja debido a su cercanía con el papa Francisco son: Cardenal Luis Tagle (izq) y el Cardenal Pietro Parolin (der). (Fotos: Archivo/Soy5029

¿Quién podría ser el nuevo Sumo Pontífice de la iglesia católica? 

EN CONTEXTO: Muere el Papa Francisco este Lunes de Pascua

La madrugada del 21 de abril se confirmó la muerte del papa Francisco, quien falleció a las 7:35 a.m. hora local en Roma, en la Casa Santa Marta, donde residía desde el inicio de su pontificado.

Con su partida, se activa uno de los procesos más solemnes de la Iglesia Católica: el cónclave, la reunión de cardenales encargada de elegir al nuevo líder espiritual de más de mil millones de fieles.

Esta elección se realiza bajo estrictas normas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y vigente hasta hoy, según se detalla en el portal oficial del Vaticano. 

Desde hace varios años, analistas eclesiásticos han perfilado posibles sucesores, considerando el rumbo progresista que imprimió Francisco o, en contraste, una vuelta hacia el conservadurismo característico del papado de Benedicto XVI.

TE INTERESA: "Ha regresado a la casa del Padre", así se anunció la muerte del papa Francisco

Posibles candidatos 

  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

Es un arzobispo destacado dentro del sector progresista de la Iglesia Católica. Fue arzobispo de Manila y en 2019, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su enfoque pastoral se basa en la misericordia, la inclusión y la justicia social

Foto: El Nacional
Foto: El Nacional

  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

Es el actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su cercanía a la Comunidad de Sant'Egidio, su perfil conciliador lo posiciona como un posible continuador del estilo pastoral de Francisco.

Foto: The College of Cardinals Report
Foto: The College of Cardinals Report

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años)

Secretario de Estado del Vaticano, es una figura influyente por su habilidad diplomática y moderación doctrinal, como indica el National Catholic Reporter.

Foto: The Trumpet
Foto: The Trumpet

  • Willem Eijk (Países Bajos, 71 años)

Es arzobispo de Utrecht y un teólogo tradicionalista. Se mostró contrario a las reformas del papa Francisco en cuestiones de moral sexual y la comunión para los divorciados vueltos a casar, alineándose más con la visión conservadora de Benedicto XVI.

Foto: The Pillar
Foto: The Pillar

  • Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años) 

Es uno de los cardenales más críticos hacia el papa Francisco. En su anterior rol como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, se opuso a varias reformas.

Su postura ultraconservadora lo vincula fuertemente con las ideas de Benedicto XVI.

Foto: Cardinal Burke
Foto: Cardinal Burke

  • Peter Turkson (Ghana, 76 años)

Tiene una reconocida trayectoria en temas de justicia social y medioambiente. Su afinidad con la visión de Francisco lo convierte en una figura capaz de tender puentes dentro del Vaticano.

Foto: MSN
Foto: MSN

  • Robert Sarah (Guinea, 79 años) 

Representa al ala más tradicionalista. A pesar de su edad, conserva una fuerte influencia entre los sectores que buscan una Iglesia más rígida en sus posturas, de acuerdo con National Catholic Reporter.

Foto: AICA
Foto: AICA

Más allá del nombre, el perfil del próximo papa deberá incluir una combinación de espiritualidad profunda, formación teológica sólida y capacidad de liderazgo.

También se espera que tenga sensibilidad pastoral, entendimiento de las realidades globales y firmeza para enfrentar los desafíos internos, como los escándalos y la pérdida de fieles.

Según un análisis de la Pontificia Universidad Gregoriana, el nuevo pontífice deberá ser, sobre todo, un puente entre tradición y renovación para preservar la unidad de la Iglesia en tiempos de cambio.

Con información de: LM Neuquen

LEE TAMBIÉN: El pasado del papa Francisco: sindicalista, químico y profesor antes de ser pontífice

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar