La cantante murió la mañana del 25 de diciembre, pero fue en horas de la tarde cuando se dio a conocer la información.
EN CONTEXTO: Así confirmó la hermana de Dulce su fallecimiento en Navidad
La muerte de la cantante mexicana Dulce provocó un gran dolor entre su familia, sus amigos, admiradores y amantes de su trayectoria.
Aunque se especuló sobre su salud, su familia salió a explicar todo el proceso que atravesó durante el 2024.
En marzo, Dulce se sometió a una operación debido a que le diagnosticaron un tumor en uno de sus riñones. Eso la obligó a suspender presentaciones musicales, pero asistía a entrevistas en distintos medios.
El Auditorio Nacional lamenta profundamente el fallecimiento de la cantante mexicana Dulce. La intérprete tuvo encuentros memorables con su público en el Auditorio Nacional y el Lunario, en donde su poderosa voz resonó con temas que la convirtieron en figura emblemática de la… pic.twitter.com/vvRt78I3Cv
— Auditorio Nacional (@AuditorioMx) December 25, 2024
Sin embargo, a principios de diciembre la intérprete de "Tu muñeca" contrajo una tos, la que consideraban como algo normal. Pero después se convirtió en una neumonía.
La enfermedad le dejó graves secuelas que la llevaron a someterse a una operación de decorticación pleuropulmonar a principios de diciembre.
Sin embargo, su proceso de recuperación se complicó y falleció este 25 de diciembre.
Entrada de la telenovela #AmorenSilencio (1988)
— detlnovelas (@detlnovelas1) December 25, 2024
- “Amor en Silencio”
- #Dulce
- Marco Antonio Solís
Amor en silencio
Es andar a favor del viento
Amor en silencio
Es de Dios la manera de enseñarnos la verdad
Es ganar en la vida el amor con voluntadpic.twitter.com/BTUdLicEJm
