Principales Indicadores Económicos

Diputados rechazan propuesta para bajar este impuesto

  • Por Karla Gutiérrez
27 de junio de 2024, 13:53
Una comisión del Congreso consideró inviable bajar la tasa impositiva de un impuesto. (Foto: Archivo/Soy502)

Una comisión del Congreso consideró inviable bajar la tasa impositiva de un impuesto. (Foto: Archivo/Soy502)

Por ahora, una iniciativa que plantea reformas a la recaudación tributaria no podrá avanzar en el Congreso.

OTRAS NOTICIAS: Impulsan ley que obligaría a los adultos mayores a adquirir un celular

Una propuesta ley que reduciría el monto que se paga por el Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) recibió su primer revés en el Congreso de la República.

La iniciativa, que se presentó en abril pasado, plantea una nueva tasa impositiva para ese tributo, tomando como base el avalúo de la propiedad correspondiente, de la siguiente manera:

  • De Q2,000.00 a Q50,000.00 - exento
  • De Q50,000.01 a Q250,000.00 - Q1 por millar
  • De Q250,000.01 a Q5000,000.00 - Q2 por millar
  • De Q500,000.01 a Q5,000,000.00 - Q3 por millar
  • De Q5,000,000,000.01 en adelante - Q4 por millar

De aplicarse esto, una persona que tuviera una vivienda valorada en Q50,000 o menos, no tendría que cancelar ningún monto, pero si, por ejemplo, tuviera un terreno o vivienda que costara Q100,000 le correspondería un pago de Q100, es decir Q1 por cada mil.

Empero, la Comisión de Asuntos Municipales no consideró viable este cambio, por lo cual emitió el dictamen desfavorable y así frena la continuidad del proyecto, al menos, por ahora.

Esto se debe a que la propuesta también fue remitida a la Comisión de Finanzas y Moneda. Si esta diera una opinión favorable, quedaría en manos del pleno de diputados decidir cuál de los dictámenes aceptar, lo cual deja un margen de vida a la iniciativa.

Cabe destacar que esta también plantea que la totalidad de lo recaudado por el IUSI quede en las municipalidades y que el 70 % se destine a la inversión en servicios básicos y obras de infraestructura, mientras que el resto podría usarse para funcionamiento de la comuna.

Fuente: Iniciativa de ley 6369
Fuente: Iniciativa de ley 6369

Así se paga ahora

Actualmente, el Impuesto tiene cuatro rangos, que también corresponden al avalúo del bien inmueble. Así es que como se calcula el pago:

  • De Q0 a Q2,000.00 - exento
  • De Q2,000.01 a Q20,000.00 - Q2 por millar
  • De Q20,000.01 a Q70,000.00 - Q6 por millar
  • De Q70,000.01 en adelante - Q9 por millar

Las comunas permiten el pago del impuesto trimestralmente o cada año. De acuerdo con la ley que lo rige, los recursos sirven para financiar servicios públicos y otros aspectos para el desarrollo local.

Sin transmisiones en sesiones

Otro proyecto de ley que no fue avalado por la sala de Asuntos Municipales fue la registrada con la nomenclatura 6354.

Esta también se presentó en abril y buscaba hacer públicas todas las sesiones de los concejos municipales, a excepción de aquellas en las que dos terceras partes de los miembros de esas instancias no estuvieran de acuerdo.

La propuesta establecía que los vecinos podrían participar en las juntas, con voz pero sin voto; además, planteaba que se pudieran realizar transmisiones en vivo en las redes sociales.

El diputado Esduin Javier, Tres Kiebres, quien preside la mencionada comisión, dijo que se decidió otorgar el dictamen desfavorable, porque cualquier persona puede acceder a los temas que se hayan discutido en el concejo, mediante la oficina de acceso a la información pública.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar