Principales Indicadores Económicos

Continúan discusiones por aumento a programa que apoya veteranos militares

  • Por Karla Gutiérrez
27 de junio de 2024, 10:46
Actualmente, más de 44,000 veteranos están inscritos en el programa que brinda Q1,000 mensuales por trabajos de reforestación. (Foto: Archivo/Soy502)

Actualmente, más de 44,000 veteranos están inscritos en el programa que brinda Q1,000 mensuales por trabajos de reforestación. (Foto: Archivo/Soy502)

Miembros de tropas del Ejército que habrían combatido en el conflicto armado interno piden que el aporte para ese sector llegue a más de 100,000 personas.

OTRAS NOTICIAS: Veteranos militares levantarán los bloqueos y protestas en todo el país

Las discusiones en torno al programa que brinda Q1,000 mensuales a veteranos del Ejército por realizar labores de reforestación continúan en el Congreso de la República.

Este jueves 27 de junio, representantes de unos 70,000 miembros de tropa que combatieron durante el conflicto armado se reunieron con la diputada Marleni Matías y se desmarcaron de quienes salieron a manifestar y bloquear carreteras el miércoles 26.

Durante la junta, se planteó la solicitud de incluir al citado grupo al Programa Temporal de Desarrollo Integral, que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), lo cual llevaría el padrón a más de 114,000 beneficiarios.

Según los participantes en la reunión, las 44,100 personas que ahora reporta la cartera no cubre ni siquiera a la mitad de combatientes que se debió tomar en cuenta, incluyendo viudas, por lo cual piden la ampliación correspondiente.

En ese marco, abogaron por la aprobación de una iniciativa que se presentó el pasado 22 de mayo.

"No hay líderes", dicen

Uno de los aspectos destacados de la sesión fue que los demandantes rechazaron que algunas personas que hayan nombrado líderes de los veteranos, pues, según dijeron, hay varias organizaciones que están "luchando por el beneficio".

Tales declaraciones fueron en alusión a quienes el miércoles 26 sostuvieron reuniones con miembros de la Comisión Permanente del Congreso y autoridades de Gobierno, tras lo cual depusieron el bloqueo de carreteras.

"Aquí estamos los verdaderos veteranos", dijo uno de los presentes, y denunció la supuesta utilización para fines políticos de quienes buscan el aporte económico.

Pidieron indemnización

El aporte de Q1,000 mensuales para el citado sector está normado en el Decreto 51-2022 y responde al reclamo de una indemnización por parte de quienes han expresado "haber defendido a la patria" durante la guerra interna.

Los favorecidos con el programa recibirán un total de Q36,000, al cabo de tres años, pero, según varios veteranos, hace falta la inclusión de más personas. Otro de sus reclamos es que la cuota no sea temporal, sino que se constituya en un beneficio permanente.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar