"El Chicharra" solicitó acogerse a la aceptación de cargos por un proceso penal que hay en su contra en Guatemala.
Te interesa: "El Chicharra", líder de los Huistas acepta ser extraditado hacia EE. UU.
Luego que la jueza Abelina Cruz ligara a proceso penal a Aler Baldomero Samayoa, más conocido como "Chicharra", por el delito de asociación ilícita, este solicitó aceptar cargos y así reducir la pena que le fuera impuesta.
El Chicharra fue acusado por el Ministerio Público de ayudar a un narcotraficante a evadir la justicia.
Ante la petición del acusado, la jueza aceptó y programó la audiencia de aceptación de cargos para el próximo 14 de abril.
Ese día podría recibir una condena y dependiendo de la misma, se procedería con el trámite de extradición hacia Estados Unidos, en donde es requerido por delitos relacionados al narcotráfico.
El Chicharra
El 11 de marzo fue detenido en territorio mexicano Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias "Chicharra", quien era buscado con fines de extradición
Posteriormente, fue trasladado hacia Guatemala. Samayoa Recinos es requerido para comparecer a juicio en la Corte Distrital de Estados Unidos, para el Distrito de Columbia, "por conspiración para distribuir cocaína, con la intención de que, conociendo y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería ilegalmente importada hacia Estados Unidos", destacó el MP.
Además, era el más buscado en Guatemala y formaba parte de la lista de los 100 más buscados de los Estados Unidos.
De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, "Los Huistas" operaban en Huehuetenango y el "Chicharra" era el jefe de la estructura desde hace más de diez años.
Además, indicaron que esta banda tendría nexos con cárteles que operan en territorio mexicano. También que eran proveedores de cocaína proveniente del Sur de América y fabricantes de heroína y metanfetaminas.