María Fernanda Bonilla Archila está acusada del asesinato de Melissa Palacios y enfrenta un juicio que ha estado cargado de polémicas, pero antes era empleada de la DGAC.
OTRAS NOTICIAS: ¡Tránsito complicado! Rutas alternas para ir a playas del Pacífico en Semana Santa
Controversial y con actitud de superioridad y menosprecio, así se ha comportado María Fernanda Bonilla Archila durante el juicio donde se determina su culpabilidad en la desaparición y posterior asesinato de Melissa Palacios.
El hecho ocurrió el 4 de julio de 2021, pero el juicio se inició desde principios de este año, donde Bonilla Archila ha sido la protagonista, no solo porque era amiga de la víctima, sino por la actitud con la que ha enfrentado el proceso, pero ¿qué hacía antes la acusada?
De acuerdo con los registros del portal de Guatecompras, en 2020, Bonilla Archila obtuvo un contrato en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), cuando Francis Argueta era el director de esa institución.
Con 19 años y siendo aún Bachiller de Ciencias y Letras, se le delegaron cargos de relevancia como:
- Contribuir en el proceso de evaluación y verificación de las actividades que se desarrollan en el área de operaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, con el fin de mantener las operaciones de seguridad operacional y expedición.
- Apoyar en la verificación de rampa, operaciones aeroportuarias, muelles de abordaje, aterrizajes y pernoctas de aeronaves.
- Colaborar en el proceso de planificación y organización en la preparación y capacitación de operadores.

Su contrato inició el 16 de junio de 2020 y culminó el 31 de diciembre del mismo año. Aunque se ha dicho que también trabajó todo 2021, en los registro no figura ningún otro contrato.
A pesar de que tenía poco tiempo de haber obtenido su título de diversificado, Bonilla Archila estaba encargada de capacitar al personal de nuevo ingreso y ayudaba en la verificación de inspectores en la rampa aeroportuaria.
Esto lo hacía con honorarios de 22,500 quetzales desde el inicio de su contrato, los cuales se hicieron efectivo en tres pagos parciales de 4,500 quetzales y el resto de 9 mil, según consta en el contrato.

Soy502 consultó al exdirector de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, sobre la contratación, quien indicó que si bien se efectuó el contrato tras pasar el proceso de evaluación en Recursos Humanos, este fue rescindido debido a que Bonilla Archila se vio involucrada en un ataque armado contra su vehículo, y no se determinaron las causas así que, por la seguridad de la institución se tomó la decisión de destituirla.
El caso
Melissa Palacios fue reportada desaparecida el 4 de julio de 2021. Un día después fue localizado su cuerpo abandonado en un terreno en la aldea La Palma en Río Hondo, Zacapa.
Las investigaciones iniciaron y poco tiempo después fueron capturados María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas José Luis Marroquín Ovalle.
Las primeras investigaciones dieron que Bonilla Archila fue la última que tuvo contacto con Melissa antes de su desaparición, además de otros indicios que la involucraban directamente con el asesinato.
Aunque el Ministerio Público presentó los indicios del caso, un juez no admitió todas las pruebas y decidió cambiar el delito a los acusados, para que en lugar de asesinato, enfrenten juicio por homicidio en estado de emoción violenta, el cual tiene una pena mucho menor.

NOTA: Esta noticia se modificó el domingo 6 de abril a las 10:22 horas luego de la respuesta de Francis Argueta, exdirector de Aeronáutica Civil.