Principales Indicadores Económicos

Así avanzan los pasos a desnivel de la Petapa y la Roosevelt

  • Por Karla Gutiérrez
27 de junio de 2024, 15:21
Actualmente se construyen estructuras prefabricadas para el viaducto de la avenida Petapa, dijeron las autoridades. (Foto: DCA)

Actualmente se construyen estructuras prefabricadas para el viaducto de la avenida Petapa, dijeron las autoridades. (Foto: DCA)

El Ministerio de Comunicaciones garantizó la continuidad de estructuras que permitirían implementar el Metro en la ciudad capital.

OTRAS NOTICIAS: Así arrancará la construcción de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal

Tras solventar controversias y otorgar un nuevo plazo, la construcción del paso a desnivel en la 53 calle de la avenida Petapa avanza, según el cronograma que presentó CEBCO, la empresa a cargo del proyecto.

Así lo manifestó el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, durante una citación en el Congreso de la República.

El funcionario dijo que los trabajos previstos para este mes pueden "ser imperceptibles, porque las labores ya no implican movimiento de tierra". Añadió que en los próximos meses es cuando se apreciará el mayor avance, pues actualmente se trabaja en estructuras prefabricadas.

Una vez estén listas se procederá a la instalación, y el resto de las labores se ejecutará más rápido, expresó. Asimismo, recordó que la compañía tiene hasta el 31 de octubre para entregar la obra.

El avance físico en el paso a desnivel de la 53 calle y avenida Petapa alcanza el 41 %. (Foto: Archivo/Soy502)
El avance físico en el paso a desnivel de la 53 calle y avenida Petapa alcanza el 41 %. (Foto: Archivo/Soy502)

Respecto del viaducto que se edifica en la 9.ª avenida de la calzada Roosevelt, manifestó que los trabajos se reactivarán en los próximos días, ya que se tenía que nombrar a un nuevo supervisor.

García indicó que la empresa a cargo de esa tarea renunció, lo cual obligó a detener momentáneamente el proyecto, pero aseguró que el asunto ya se resolvió. 

El paso a desnivel de la Roosevelt tendría un avance físico del 55 %, según el CIV. (Foto: Archivo/Soy502)
El paso a desnivel de la Roosevelt tendría un avance físico del 55 %, según el CIV. (Foto: Archivo/Soy502)

Proyectos relevantes

El pasado 19 de junio, durante una actividad organizada por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, se refirió a la importancia de ambos proyectos, pues son parte de la infraestructura necesaria para implementar el Metro.

Según dijo, esos pasos a desnivel conforman todo un portafolio de obras que incluye la construcción del Puente Belice II, en la ruta al Atlántico, y el puente El Frutal, que conectaría Villa Nueva con la calzada Atanasio, entre otras.

Para el director de Fundesa, Juan Carlos Zapata, si bien se trata de estructuras que se concluirían en el mediano y largo plazo, impactarían positivamente en el desarrollo urbano

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar