Diferentes hermandades utilizan diferentes herramientas para alejar a los drones de andas procesionales. Pero, las medidas han generado debate en las redes sociales.
LEE TAMBIÉN: Lunes Santo: este es el recorrido de procesión que saldrá en la ciudad
Durante Semana Santa, diversos cortejos procesionales salen a las calles de la ciudad, siendo parte de las tradiciones que cientos de guatemaltecos celebran.
En el trayecto de varias, surgen momentos que llaman la atención por ser poco usuales o desconocidos para muchos.
Tal es el caso de la manera en que las hermandades buscan alejar drones que sobrevuelan cerca del anda, con el fin de evitar percances como choques y daños a la estructura.

MIRA: ¡No pierdas tu turno! Sigue en vivo las procesiones con esta app
Según el sitio especializado en contenido procesional Memorias del Cucurucho, una de las medidas que han tomado cucuruchos es utilizar un láser para ello.

FAMA: Muere la mujer que se viralizó por decir "vístima" durante una entrevista
Con este apuntan al dispositivo volador, lo que puede provocar daños al sensor de la cámara y producir su caída.

Otras hermandades han utilizado hasta las liras, que son instrumentos de madera para elevar cables de tendido eléctrico, para no permitir que los drones impacten el anda.

TE INTERESA: Drones, cierres y desvíos: el plan de Emetra para evitar el tránsito en Semana Santa
Debate en redes
Estas medidas han generado discusión en redes sociales. Muchos indican que es una manera efectiva de hacer que otras personas respeten los cortejos procesionales y evitar daños a las andas.
Mientras que otras personas, aseguran que el uso de drones es parte de la libertad de cada persona, siempre y cuando respeten los espacios procesionales.
ADEMÁS: Estas son las 9 procesiones que saldrán durante Semana Santa en Mixco
