Principales Indicadores Económicos

"Ha regresado a la casa del Padre", así se anunció la muerte del papa Francisco

  • Por Ericka Cinto
21 de abril de 2025, 06:27
Religión
El anuncio del fallecimiento del papa Francisco se dio a conocer este 21 de abril tras el replicar de las campanas en la Plaza de San Pedro. (Foto: AFP)

El anuncio del fallecimiento del papa Francisco se dio a conocer este 21 de abril tras el replicar de las campanas en la Plaza de San Pedro. (Foto: AFP)

Fallece el papa Francisco a los 88 años: San Pedro lo despide con campanas y palabras de luto

EN CONTEXTO: Muere el Papa Francisco este Lunes de Pascua

Este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana en Roma se dio a conocer una noticia que ha conmovido al mundo católico: el fallecimiento del papa Francisco.

El anuncio fue hecho por el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, quien expresó con profundo dolor:

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".
Cardenal Kevin Joseph Farrel

El anuncio de la muerte del pontífice fue repicado desde los campanarios de todo el país. También lo hicieron las campanas de la basílica romana de Santa María La Mayor, donde Francisco ha pedido que sea sepultado, en vez de en la cripta de San Pedro.

13 minutos replicaron las campanas

Las campanas de la basílica de San Pedro anunciaron el deceso con un toque lento y solemne, que fue escuchado por miles de peregrinos, fieles y turistas que abarrotaban la plaza.

El papa murió en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de complicaciones respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días.

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia católica.

Su papado, iniciado en marzo de 2013, se caracterizó por su enfoque en la misericordia, la justicia social y la cercanía con los más necesitados.

También repicaron las campanas de la basílica romana de Santa María La Mayor, donde el papa Francisco ha solicitado ser sepultado.

Desde allí se anunciaron 13 minutos de campanadas que proclamaron: "Su Santidad Francisco ha regresado a la Casa del Padre".

El deceso se produjo un día después de que el pontífice hiciera su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, al finalizar la misa de Pascua. 

El papa Francisco en la misa del domingo de Resurrección el domingo 20 de abril. (Foto: AFP)
El papa Francisco en la misa del domingo de Resurrección el domingo 20 de abril. (Foto: AFP)

¿Qué significa el replicar de las campanas? 

El toque a muerto, también conocido como "campanadas de luto", se produce en señal de respeto y duelo por una figura fallecida.

En el Vaticano, estas campanas anuncian oficialmente la muerte del Papa y marcan el inicio del proceso de luto y organización de los ritos funerarios. Además, simbolizan el llamado a la unidad y al recogimiento de la comunidad católica.

Con información de: AFP, EFE y El Mundo

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar