A lo largo del tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) ha ganado campo en diversas áreas, incluso reemplazando funciones de un trabajador.
OTRAS NOTICIAS: Las tres profesiones que ya no tendrán demanda
Desde la automatización de tareas hasta el desarrollo eficaz de varios campos laborales, la Inteligencia Artificial (IA) ha ganado terreno.
Lenin Calderón, ingeniero y especialista de Inteligencia Artificial afirma que debemos de estar un paso adelante de las nuevas tecnologías y prepararnos para el futuro, para ello es necesario utilizar correctamente una computadora, hojas de cálculo, herramientas de visualización de datos y sacarle provecho a lo que la IA nos puede generar.
La IA puede convertirse en una herramienta vital en el futuro, entonces como humanos podemos cumplir un papel crucial ante procedimientos que se requiere en el ámbito laboral, y comprobar lo que genera la máquina, explica Calderón.
¿Algunos trabajos corren el riesgo de desaparecer? Según un informe de McKinsey, la respuesta es sí, pues el 50% de las actividades laborales actuales son técnicamente automatizables mediante la adaptación de las tecnologías actuales.
Ante el creciente desarrollo de la IA, podrían disminuir significativamente varios puestos de trabajo en un lapso de tiempo. El sitio The Merge a través de un análisis profundo, considera que los siguientes puestos de trabajo podrían desaparecer en poco tiempo.
1. Agente de viajes
Hoy en día, muchos turistas cotizan sus viajes por medio plataformas en línea como Airbnb, Skycanner, Tripadvisor, entre otra apps.
Asimismo, los chatbots impulsados por la IA, hacen mucho más sencilla la planificación y elaboración de itinerarios. Como resultado, la figura del agente de viajes tradicional quedará obsoleta, sumándose a las profesiones que están desapareciendo.

TE INTERESA: Los empleos más requeridos y mejor pagados para estudiar en Guatemala, según la IA
2. Cajeros
El puesto de cajero enfrenta un futuro incierto, ya que cada vez más comercios están adoptando sistemas de autopago y aplicaciones móviles.
Probablemente hayas notado que ahora muchos supermercados y tiendas han incorporado cajas automáticas. Estos sistemas utilizan tecnología como sensores, cámaras y algoritmos para llevar a cabo el proceso de compra sin necesidad de asistencia humana.

3. Almacenistas
Empresas como Amazon ya utilizan robots para tareas repetitivas en almacenes, como clasificar y mover productos muy pesados. Con el avance de la IA, se estima que el 70% de estas labores serán automatizadas, reduciendo drásticamente la necesidad de operarios humanos antes de 2030.

LEE: Las carreras de diversificado que seguirán en el futuro según la IA
4. Personal bancario
En este apartado, entran agentes de servicio al cliente, vendedores y cajeros bancario. En un corto tiempo, las empresas bancarias empezarán a involucrar a agentes tecnológicos de alta gama para que interactúen con el cliente y le brinden datos, incluso para venderle un seguro o tarjeta de inmediato.

5. Teleoperadores
Hace diez años, el telemarketing era una industria en pleno auge, pero en la actualidad los trabajos de teleoperador han sido en gran parte sustituidos por robots. Los sistemas de llamadas automatizadas impulsados por inteligencia artificial están ganando terreno rápidamente, transformando la manera en que se brinda atención al cliente.

LEE: Estas son las profesiones que más se buscarán en el futuro
6. Traductores
La profesión de traductor está en la cuerda floja, ya que puede ser una profesión manejada e impulsada por la Inteligencia Artificial, permitiendo traducir idiomas en tiempo real con gran precisión.
¿Te ha pasado que visitas una web en otro idioma y se traduce automáticamente? Esa es la IA trabajando sin que lo notes. Estas funciones, cada vez más comunes, se han vuelto parte natural de nuestra actividad de búsqueda.

7. Operadores de cabinas de peaje
Los trabajos en cabinas de peaje están desapareciendo debido al auge de tecnologías sin contacto. Hoy en día, en algunos puntos de peajes en Guatemala, se encuentran equipadas con lectores automáticos de matrículas, eliminando la necesidad de personal que cobre manualmente.

8. Asesores Financieros
La automatización está transformando rápidamente el sector financiero. En la actualidad, la IA permite gestionar tareas como el cálculo de impuestos y la presentación de declaraciones de forma eficiente. Con el desarrollo de software fiscal inteligente, tanto personas como empresas pueden realizar estos procesos por cuenta propia, reduciendo la necesidad de intermediarios.

9. Conductores
Con el crecimiento del tráfico urbano, las apps de transporte se han vuelto parte del día a día. De cara al futuro, se prevé que los vehículos autónomos y los sistemas de entrega mediante drones sean habituales hacia 2030.
Compañías como Tesla podría reemplazar a los taxis y aplicaciones de viaje, ya que están desarrollando tecnologías para lograr una conducción totalmente autónoma.

10. Trabajadores de comida rápida
Cada vez más cadenas de comida rápida están automatizando sus procesos con el fin de disminuir la dependencia del trabajo humano. Probablemente ya habrás visto que muchos locales incorporan quioscos de autoservicio donde los clientes pueden hacer y recoger sus pedidos sin interacción directa con la persona en caja.
De acuerdo con Business Insider, algunas compañías incluso han comenzado a utilizar robots en la cocina para realizar tareas básicas, como voltear hamburguesas.

