Principales Indicadores Económicos

Tránsito será complicado en la ruta al Pacífico en Semana Santa

  • Por Jessica Gramajo
02 de abril de 2025, 18:58
El tránsito podría complicarse en la ruta hacia el Pacífico durante Semana Santa. (Foto: Archivo/Soy502)

El tránsito podría complicarse en la ruta hacia el Pacífico durante Semana Santa. (Foto: Archivo/Soy502)

El tránsito en la ruta hacia el Pacífico podría complicarse durante la Semana Santa debido a la construcción de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal.

OTRAS NOTICIAS: SAT destituye a segundo implicado en incidente armado con camioneta blindada

El descanso de Semana Santa es propicio para que decenas de familias viajen a disfrutar de la arena volcánica de las playas del Pacífico.

Aunque el paso por el kilómetro 44 donde fue el hundimiento ya está reparado, la ruta hacia el Pacífico continuará complicada, debido a los trabajos de construcción de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal.

Según se reveló este miércoles 2 de marzo en una conferencia de prensa, existen tres frentes de trabajo que estarán activos durante el descanso de la Semana Santa.

Los puntos que podrían presentar complicaciones son:

  • Kilómetro 62: Ampliación y rehabilitación del Puente El Limoncillo (sentido sur-norte).
  • Kilómetro 63: Instalación de drenaje mayor (Estaciones 62+668 a 63+215).
  • Kilómetros 84 y 86: Instalación de drenajes transversales, pasos de ganado y estructuras de control hidráulico.

Las labores se están llevando a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, con señalización preventiva y dispositivos de control de tránsito, es decir, banderines, guardianías, iluminación y desvíos provisionales tipo bypass.

tránsito complicado, ruta al pacífico, semana santa, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Kevyn Valencia, director en funciones de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), informó que regularmente el paso por esta área en construcción se haría en un tiempo de unos 20 minutos, pero debido a los trabajos que se llevan a cabo, podría durar hasta 40 minutos, dependiendo de la afluencia vehicular.

Para esta fecha se estima que podrían circular cerca de 15 mil vehículos, principalmente en los días Viernes y Sábado Santo, detallaron.

Valencia explicó que, al tratarse de una obra Público-Privada, existen cronogramas que deben de cumplir, los cuales establecen tiempos de entrega para la obra que no pueden retardarse, por lo que no pueden suspender los trabajos que se realizan en el área durante el descanso de Semana Santa.

Rutas alternas

Si bien, en cada área habrá desvíos controlados, el pasó será por un solo carril, por lo que las autoridades han solicitado respetar los espacios autorizados de paso y seguir las instrucciones de señalización.

tránsito complicado, ruta al pacífico, semana santa, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Durante el período de descanso, se está realizando un trabajo institucional entre la empresa constructora Convía, Anadie, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y la Policía Nacional Civil (PNC), no solo en materia de tránsito, sino que también de seguridad.

Además, se ha recomendado utilizar rutas alternas para descongestionar y evitar complicaciones de tránsito que se pueden generar por la reducción de carriles en las áreas de construcción.

Ruta alterna 1: Por Interplaza

  • Interplaza
  • Redondel Pradera Escuintla
  • Carretera a Taxisco
  • Conexión con la AEPQ
  • Antigua Carretera a Masagua (hasta Puerto San José)

tránsito complicado, ruta al pacífico, semana santa, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Ruta alterna 2: Desde Distribuidor hacia Masagua

  • Distribuidor Masagua
  • Puerto San José

masagua, tránsito complicado, ruta al pacífico, semana santa, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Ruta alterna 3: Desde Palín-Escuintla

  • Autopista Palín-Escuintla
  • Restaurante Sarita
  • McDonalds Escuintla
  • Redondel Pradera
  • Carretera a Taxisco
  • Conexión AEPQ

tránsito complicado, ruta al pacífico, semana santa, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Servicios de asistencia

Durante todo el período de la Semana Santa se contará con servicios de emergencia gratuitos que estarán disponibles durante las 24 horas.

  • Asistencia mecánica
  • Grúas, que recorren 15 kilómetros gratuitos.
  • Cerrajería, por si olvida las llaves dentro del vehículo.
  • Paso de energía para las baterías de vehículo.
  • Cambio de llanta.
  • Abastecimiento de combustible y agua.

Estos servicios están activos desde que inició la construcción del tramo carretero, pero se ampliará el número de grúas, por ejemplo, para abastecer la demanda que pueda generarse durante el descanso de la Semana Mayor.

Además, de las personas que estarán haciendo recorridos para verificar posibles asistencias, los usuarios de la ruta podrán llamar al número de emergencia 1-8001-000-7482.

De igual forma, habrá apoyo de la Cruz Roja Guatemalteca, de las Policías de Tránsito de las diferentes Municipalidades y de la Compañía Administradora de Servicios, S.A.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar