Principales Indicadores Económicos

La Ronda: Conferencia de prensa para este lunes 31 de marzo de 2025

  • Por Jessica Osorio
31 de marzo de 2025, 07:51
La vicepresidenta Karin Herrera participó en La Ronda de este 31 de marzo. (Foto: Vicepresidencia/Soy502)

La vicepresidenta Karin Herrera participó en La Ronda de este 31 de marzo. (Foto: Vicepresidencia/Soy502)

En La Ronda de este 31 de marzo participaron las autoridades de Salud, Comunicaciones y Cultura, además se anunció la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera.

OTRAS NOTICIAS: La Ronda: Migración del NIT al DPI no trae nuevas obligaciones

Durante la mañana de este lunes 31 de marzo, las autoridades realizaron una nueva conferencia de prensa llamada "La Ronda". En esta actividad, participaron los ministros de Salud, Comunicaciones y Cultura.

También acudió la vicepresidenta Karin Herrera y el viceministro de Regulación de Salud Edgar González.

En el inicio de la conferencia, el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, compartió los datos de registros y aplicaciones para el programa de Becas por Nuestro Futuro. Hasta el 30 de marzo, se han comprobado 7,866 registros en la página web y un total de 5,870 personas han completado su aplicación a la pre-convocatoria.

Sobre unificación del CUI con el NIT

Además, reiteró que la unificación del Código Único de Identidad (CUI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT) no es una medida del Gobierno de Guatemala o de sus ministros, es un proceso a cargo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

"No es verdad que sus cuentas bancarias pasan a estar bajo fiscalización y acoso por parte del Gobierno, nada de eso es verdad. La desinformación abunda y algunas estructuras operan a partir de generar contenido que genera miedo y zozobra", dijo Palomo.

También especificó que no implica el cobro de más impuestos y que existe en este momento mucha desinformación al respecto.

Agenda presidencial

  • Lunes 31: Participación en el proyecto Transparencia al alcance de todos, visita al Ministerio de la Defensa Nacional y participación en el 30 aniversario del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.
  • Martes: Imposición de la joya de la Orden Antonio José de Irrisarri en grado de Gran Cruz a la embajadora Gladys Maritza Ruiz de Vielmann.
  • Miércoles: Visita al Ministerio de Educación.
  • Jueves: Reunión con autoridades indígenas y ancestrales.

Agenda vicepresidencial

  • Lunes: Participación en reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Martes: Reunión con autoridad migratoria
  • Viernes: Reunión con Gabinete Económico

Acciones en salud

Joaquín Barnoya, ministro de Salud, describió la cantidad de inauguraciones de puestos de salud y anunció que próximamente inaugurarán en Huehuetenango, Alta Verapaz y Chiquimula, esto con el objetivo de alcanzar unas 100 mil personas en total.

Sobre las farmacias PROAM, el viceministro González dijo que tiene una cobertura de 184 medicamentos para toda la población y que se busca aumentarla a precios accesibles y con productos de calidad.

"Los precios de las farmacias PROAM son bastante accesibles", especificó y agregó que hay farmacias estatales, municipales, más ventas comunales o rurales y las que son administradas por el propio programa.

Respecto a los bloqueos y manifestaciones

Sobre los bloqueos anunciados por salubristas, quienes realizan cierres este lunes 31 de marzo, afirmó que trabajan en el diálogo con aras de alcanzar acuerdos y resolver sus demandas.

Refirió que Salud ya envió al Ministerio de Finanzas las requisiciones presupuestarias correspondientes ante las solicitudes de mejoras en salarios. 

Palomo agregó que los sistemas de diálogo están activos para deponer las medidas de hecho y que hay un amparo provisional para garantizar la libre locomoción.

También dijo que se respeta el derecho a manifestar, pero que eso no significa el libre tránsito de los guatemaltecos. Recordó que hay un amparo provisional y que el Ministerio de Gobernación "está activando sus protocolos" al respecto.

Durante la conferencia, se dio a conocer que los salubristas no participarían en la mesa de diálogo. Al respeto, Palomo dijo que esos son los espacios para discutir los problemas nacionales.

Barnoya enfatizó en que siguen con los canales de diálogo abiertos.

Sobre la Semana Santa

La titular de Cultura, Liwy Grazioso, recordó las tradiciones que se llevan a cabo en el país con motivo de la Semana Santa, entre estas, cuestiones gastronómicas, las alfombras y las procesiones. 

Grazioso dijo que se puede estar pendiente de la página del Ministerio de Cultura para enterarse de noticias al respecto.

Asimismo, añadió que esperan superar las cifras económicas del año pasado, consistentes en una derrama económica de Q2,683.75 millones (6.1% más en comparación con 2023).

Dijo que repartirán 15 mil candelas y que habrá museos abiertos (excepto lunes para limpiar). También confirmó que acompañará los cortejos procesionales.

En 2024 hubo más de 3 millones de visitantes guatemaltecos

Datos proporcionados por el Ministerio de Cultura sobre la derrama económica que dejó la Semana Santa 2024. (Foto: La Ronda/Soy502)
Datos proporcionados por el Ministerio de Cultura sobre la derrama económica que dejó la Semana Santa 2024. (Foto: La Ronda/Soy502)

Gira de la vicepresidenta

La vicepresidenta Karin Herrera indicó que las últimas dos semanas representó a Guatemala en dos giras de trabajo internacionales que tuvieron como objetivo buscar acuerdos y apoyos importantes para las secretarías adscritas a la vicepresidencia.

Los temas abordados fueron el combate a la desnutrición, atención a los migrantes, Plan Retorno al Hogar y oportunidades de desarrollo para la mujer, niñez y adolescencia.

"Estas giras se dan en seguimiento a encuentros y compromisos que hemos construido desde el año pasado y que nos han permitido acercar a hacer los cooperantes y autoridades de los gobiernos y otros aliados estratégicos", dijo Herrera.

Por ejemplo, el 19 de marzo participó en la segunda reunión de revisión regional para la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura en América Latina y El Caribe que se llevó a cabo en Chile.

Entre otros temas afirmó que se logró el apoyo para el fortalecimiento de la expansión de los Clubes de Ciencia y se solicitó al subdirector general de Cultura en la UNESCO el seguimiento a evaluaciones pertinentes para declarar como patrimonio natural o inmaterial del mundo algunas riquezas de Guatemala, esto durante su gira por Francia.

Gira de la vicepresidenta Karin Herrera para reunirse con funcionarios de la UNESCO. (Foto: Vicepresidencia/Soy502)
Gira de la vicepresidenta Karin Herrera para reunirse con funcionarios de la UNESCO. (Foto: Vicepresidencia/Soy502)

"Se habló también sobre el encuentro del diálogo subregional sobre las nuevas formas de cooperación y acuerdo para el retorno y restitución de bienes culturales de Centroamérica que se llevó a cabo en Antigua Guatemala en diciembre del 2024", especificó.

Por aparte, describió que se logró apoyo para implementar alertas frente a riesgos naturales, como los incendios, a través de una reunión con la subdirección General de Ciencias Naturales de UNESCO, dirigida por Lidia Arthur Grito.

En el marco de la seguridad digital, junto a la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro, se reunieron con Gabriela Ramos, subdirectora de Ciencias Sociales y Humanas, que ha ofrecido la colaboración de UNESCO para que Guatemala sea invitada a la aplicación de la metodología de evaluación para la preparación del país frente a temas como la inteligencia artificial. 

"Este proyecto es importante para identificar los retos y oportunidades que enfrenta Guatemala para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial",  así como explorar apoyo en el proyecto Volvamos al Parque en varios municipios del país con el objetivo de promover espacios seguros y libres de drogas para que los jóvenes puedan vivir sanamente.

Asimismo, destacó una reunión con el subdirector de Comunicación e Información de la UNESCO, Tafik Jelassi, para abordar la educación científica y en proyectos de tecnologías emergentes y alfabetización digital.

"Para concluir la gira, tuvimos un acercamiento con autoridades del prestigioso Instituto Luis Pasteur, que es una institución muy emblemática para los científicos del mundo", describió. 

En dicho lugar, la vicepresidenta encontró un joven guatemalteco que trabaja en el Hospital San Juan de Dios, Pablo Curi. "Esperamos que más jóvenes profesionales de la salud puedan tener esta oportunidad y presentar sus propuestas de proyectos", concluyó Herrera.

Otra actividad fue la reunión bilateral con Tahir Mohamed Sidiqi, ministro del Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores, delegado de la Francofonía y Colaboración Internacional, y se unieron esfuerzos acordando la cooperación en iniciativas para la nutrición de la niñez, promover el acceso a la ciencia y el intercambio cultural. 

Intervención de la vicepresidenta Karin Herrera, durante La Ronda. (Foto: Vicepresidencia/Soy502)
Intervención de la vicepresidenta Karin Herrera, durante La Ronda. (Foto: Vicepresidencia/Soy502)

Trabajos en carreteras

El ministro de Comunicaciones informó que se está en el proceso de adquisición de maquinaria y sobre trabajos en la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora y mejoramiento de carreteras.

Agregó que están en el proceso de reactivación de proyectos que estaban suspendidos el año pasado y que cuentan con presupuesto para darles viabilidad.

Respecto a los trabajos en el km 17.5 en la ruta al Pacífico, adelantó que hace 15 días fueron asentadas las cuatro vigas maestras.

Adelantó que buscan otorgar un mantenimiento exprés en las rutas del país ante la proximidad de la Semana Santa y que estaría enfocado en intervenir en limpieza de arriates centrales, camellones y derechos de vía para despejar las rutas.

El ministro de Comunicaciones se enlazó a La Ronda este lunes. (Foto: La Ronda/Soy502)
El ministro de Comunicaciones se enlazó a La Ronda este lunes. (Foto: La Ronda/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar