Principales Indicadores Económicos

De Xela a la NASA: Paula Ixquiac Madrigales representará a Guatemala en el espacio

  • Por Selene Mejía
02 de abril de 2025, 14:16
Paula Ixquiac busca poder viajar para ir a NASA y representar a Guatemala. (Foto: Paula Ixquiac)

Paula Ixquiac busca poder viajar para ir a NASA y representar a Guatemala. (Foto: Paula Ixquiac)

Paula Ixquiac Madrigales, estudiante de Quetzaltenango, representará a Guatemala en el United Space School (USS), un programa internacional de preparación espacial en Texas.

OTRAS NOTICIAS: La científica que ha transformado la ciencia y la tecnología en Guatemala

La guatemalteca se unirá a expertos de NASA y otros estudiantes de todo el mundo, para ampliar sus conocimientos en la ciencia y poder en un futuro ser parte de los profesionales que realizan nuevos descubrimientos e investigaciones acerca del Universo. 

Paula Ixquiac, nasa, xela 6
Foto: USS Guatemala.

La guatemalteca de 16 años busca apoyo para participar en el programa internacional, pues es una apasionada por la ciencia y la exploración espacial.

RECUERDA: Jonathan Toj, guatemalteco invitado por la NASA, necesita tu apoyo

Su amor por las estrellas la inspira a prepararse más, al punto de obtener ya diversas medallas en olimpiadas de ciencias, destacando como una de las mejores estudiantes en el país. 

"Debido a mi gran interés y amor por la ingeniería y la física, estoy decidida a convertirme en ingeniera mecánica/aeroespacial. Con esto, espero, no solo tener un impacto significativo en el desarrollo de las ciencias espaciales en Guatemala, también inspirar y empoderar a otras jóvenes para que rompan barreras y alcancen sus sueños", afirmó a Soy502.

Paula Ixquiac, nasa, xela 3
Paula Ixquiac es ganadora de varios Premios, ahora la originaria de Xela busca ir a la NASA. (Foto: Paula Ixquiac)

Acerca de Paula Ixquiac Madrigales

La joven de 16 años es estudiante de Instituto de Estudios Avanzados de Occidente IEA. Ha sido ganadora de diversas Olimpiadas Nacionales de Ciencias, recibió una medalla de oro en la categoría de Ciencias Naturales en 2021, una medalla de plata en la categoría de Física en 2024 y una medalla de bronce en la categoría de Ciencias Naturales en 2022. Domina varios lenguajes de programación y está aprendiendo francés.

Participó en congresos de ciencia y tecnología, como el Congreso Espacial Centroamericano. Ha tomado cursos de astronomía y exploración espacial en universidades internacionales.

Paula Ixquiac, nasa, xela 4
Foto: Paula Ixquiac.

MIRA: Geraldinn Cortez, la guatemalteca que busca un rincón en el espacio

Acerca del United Space School (USS)

Es un programa internacional en Houston, Texas, con el respaldo de NASA y la Foundation for International Space Education (FISE). Ingresa aquí. 

Los mejores estudiantes de alrededor de 30 países trabajarán juntos en una simulación de misión espacial tripulada a Marte, fomentando la colaboración internacional, colaborando con científicos, ingenieros y astronautas.

Paula Ixquiac, nasa, xela 5
Foto: USS Guatemala.

Los participantes visitarán el Centro Espacial Johnson y la Universidad de Houston Clear Lake, la Universidad Rice, el Centro Espacial de Houston, el Observatorio George en el Parque Estatal Brazos Bend y el Museo de Ciencias Naturales de Houston.

LEE: Alejandra Paniagua-Avila, la científica que exalta a Guatemala con su labor

Cómo es la selección

El proceso consiste en preparar un ensayo en inglés, una carta de recomendación, enviar un currículum y pasar un proceso de entrevistas. Los aplicantes deben demostrar conocimientos en ciencias, matemáticas e ingeniería.

Paula destacó por su visión sobre el futuro de la exploración espacial y su compromiso con Guatemala. Su proyecto se titula "Encélado: Más que una luna helada distante".

Paula Ixquiac, nasa, xela 7
Foto: USS Guatemala.

Acerca de USS Guatemala 

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes guatemaltecos en la preparación para aplicar a dicho programa. Fue fundada en 2022 por Daphnne Juárez, primera guatemalteca en ser aceptada en el programa USS en 2021, a partir de ello cuatro guatemaltecos ya participaron. Paula es la quinta guatemalteca y la segunda del interior del país.

TE PUEDE INTERESAR: El primer satélite guatemalteco cumplió 100 días en el espacio

Requisitos para USS Guatemala 

Cualquiera puede aplicar y recibir apoyo para fortalecer su perfil académico y profesional.

"Cuando creamos USS Guatemala, nuestro sueño era que cada año más estudiantes talentosos como Paula tuvieran la oportunidad de formar su perfil académico a nivel internacional. Ver su logro nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de seguir apoyando a la próxima generación de científicos e ingenieros guatemaltecos", dijo Juárez

Foto: Paula Ixquiac.
Foto: Paula Ixquiac.

PUEDE GUSTARTE: Guatemalteca gana premio en Estonia por investigación científica

Paula busca apoyo 

Debido a que el programa no cuenta con ayuda financiera, Paula necesita apoyo económico para cubrir gastos de viaje. Si deseas colaborar puedes escribir un mensaje directo a la cuenta de Instagram oficial @ussguatemala en Instagram, ingresa aquí. O puedes hacer un depósito a la cuenta de ahorro del Banco Industrial 382574 a nombre de Daphnne Juarez, cofundadora de USS Guatemala. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar