El suplemento vitamínico para mujeres embarazadas, Pharmaton Matruelle, fue retirado del mercado guatemalteco y de toda Centroamérica este martes, informó a través de un comunicado Boehringer Ingelheim, laboratorio matriz del medicamento. También ha solicitado que las consumidoras suspendan su uso y lo devuelvan a la farmacia para recibir un reembolso.
- LEE TAMBIÉN:
Mientras en El Salvador la retirada de este producto provocó revuelo entre las autoridades, en Guatemala ni la ministra de salud, Lucrecia Hernández Mack, ni Albina Guerra, titular de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud tenían conocimiento de la salida de este producto.
Retirada del medicamento
Según reporta Agencias EFE, el laboratorio “retiró voluntariamente el medicamento por precaución”. Además dice que ya ha remitido a las autoridades de salud de cada país un informe sobre el mismo.
Marino Fernández, director médico responsable de Pharmaton Matruelle en México y Centroamérica, dio a conocer que “un estudio rutinario de control arrojó que la cápsula de gelatina blanda que recubre el producto podría no desintegrarse en el tiempo adecuado una vez ingerido”.
Esta deficiencia del producto abre la posibilidad de una menor absorción de los ingredientes activos de la fórmula para cubrir las necesidades suplementarias de vitaminas y minerales. Por esta razón, la empresa había decidido detener la producción del producto hasta que se corrija el problema.

Diferencia entre El Salvador y Guatemala
José Vicente Coto, director de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), autoridad rectora de medicinas de El Salvador, dijo en una conferencia de prensa que está deficiencia del producto ponía en riesgo a todas las mujeres embarazadas que consumían el producto.
Según las autoridades salvadoreñas pueden haber consecuencias graves a la salud de los fetos si la madre no consume estos suplementos vitamínicos, según reportaron medios locales.
No obstante, por el lado de Guatemala, al ser consultada al respecto la ministra de salud, Lucrecia Hernández Mack, dijo no tener conocimiento al respecto y refirió para dar declaraciones a Albina Guerra, directora de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud. Guerra comentó que tampoco tenía información sobre la retirada del medicamento en cuestión, no obstante prometió devolver la llamada con la información. Al momento de esta publicación aún no lo hacía.
La empresa ha pedido a todas las mujeres embarazadas suspendan el uso del medicamento y se acerquen a su médico para obtener otro suplemento vitamínico.
- ADEMÁS: