Principales Indicadores Económicos

¿Quién está a cargo de las reparaciones en la autopista Palín-Escuintla?

  • Por Karla Gutiérrez
18 de junio de 2024, 12:39
Según autoridades de Comunicaciones, Marhnos comenzó hoy a trabajar en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. (Foto: SCSP)

Según autoridades de Comunicaciones, Marhnos comenzó hoy a trabajar en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. (Foto: SCSP)

Autoridades del CIV aclararon dudas sobre las reparaciones en la autopista Palín-Escuintla.

OTRAS NOTICIAS: Programan reunión de emergencia para atender incidentes por lluvias

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ya habría alcanzado un acuerdo con la empresa Marhnos para la reparación del tramo de la autopista Palín-Escuintla afectada por un hundimiento de grandes proporciones.

El viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, aseguró que la compañía envió equipo al kilómetro 44, donde se produjo el incidente, y que a partir de este martes 18 de junio se hará cargo de los trabajos.

Hasta el momento, la empresa no se ha pronunciado sobre el tema. La última comunicación al respecto fue por escrito, el pasado 14 de junio, cuando se desligaba de cualquier responsabilidad en el mantenimiento de la carretera.

Marhnos ya está entrando la maquinaria al sitio (...), están justo en la autopista, entonces ya se van a hacer cargo a partir de ahora
Max García
, viceministro de Infraestructura

Equipo prestado

Las declaraciones del funcionario se dieron durante una reunión con la Comisión de Comunicaciones del Congreso, donde se le cuestionó quién estaba haciendo las reparaciones en el lugar.

Según dijo, la labores las comenzó una empresa que tiene adjudicada una obra en Petén. "Les solicitamos que nos apoyaran con la maquinaria que teníamos allá", explicó, y agregó que en respuesta la firma les ofreció ayudar con los primeros trabajos.

Previamente, García indicó que los recursos para atender las emergencia generadas por las lluvias son limitados, debido a que en el presupuesto de este año no hay una partida específica para ese rubro.

Seis semanas de trabajos

El presidente Bernardo Arévalo, acompañado del ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, y otras autoridades, llegaron este martes 18 de junio al sitio para supervisar las labores que están en marcha.

Tras una entrevista con el ingeniero a cargo de la obra, aseguró que la vía estará completamente terminada en unas seis semanas. En la mitad de ese lapso ya habría paso en los primeros carriles, expresó. Entretanto, se continuarán usando rutas alternas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar