Un diputado propone regular la venta de comida considerada "chatarra" a los menores de edad. Este martes, el diputado Álvaro Velásquez, de la bancada Convergencia, presentó la iniciativa de "Ley Marco para la Promoción de la Alimentación Saludable para la Niñez y la Adolescencia".
- MIRA AQUÍ:
Estudio afirma que la obesidad puede heredarse a hijos y nietos https://t.co/fVqsFgK913 pic.twitter.com/gBIS07VetT
— Soy 502 (@soy_502) 21 de julio de 2016
La propuesta pretende prohibir el uso de "técnicas que exploten la ingenuidad de los niños", que generaren expectativas de que si se consume determinado producto no saludable proporcionará "fuerza, ganancia o pérdida de peso, adquisición de estatus o popularidad" o hacer referencia a que un padre quiere más o menos a un niño por comprarle este producto.
- TE PUEDE INTERESAR:
La milagrosa píldora que podría prevenir la obesidad y la diabetes https://t.co/ojRjzgNrx0 pic.twitter.com/5BRQgqYdOj
— Soy 502 (@soy_502) 17 de mayo de 2016
El documento contempla prohibir entregas de "regalos, premios o cualquier otro beneficio" para fomentar el consumo de alimentos o bebidas no saludables.
La iniciativa, que contiene 14 artículos, también busca que las comidas "chatarra" tengan advertencias similares a los de las bebidas alcohólicas: "Alto en (Sodio-azúcar-grasas saturadas): Evitar su consumo excesivo" y "Contiene grasas trans: Evitar su consumo", según sea el caso.
- ADEMÁS:
Un estudio sugiere que es posible hacer ejercicio con solo pensarlo. https://t.co/MqNDG9W9LY pic.twitter.com/VTxAbmix1z
— Soy 502 (@soy_502) 16 de julio de 2016
Además, los "kioscos y comedores escolares" no podrán vender comidas o bebidas no saludables. El Ministerio de Salud, por medio de la Oficina de Nutrición y de Estudio del Sobrepeso y Obesidad, sería la institución encargada de velar por el cumplimiento de esta normativa y de crear un reglamento para establecer las sanciones a las empresas que no cumplan la ley.
El legislador señala que esta propuesta servirá para que los niños y adolescentes sean más saludables, lo que repercute en un descenso en las enfermedades.